Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris carisme. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris carisme. Mostrar tots els missatges

dijous, 7 d’agost del 2025

Descobreix el talent de la Marta Quintana


Hola amics!


Recupero una entrevista del 2020... quasi diria que podria ser una conferència...

Estigueu atents!



Avui descobrirem el talent d'una gran emprenadora, la Marta Quintana Arau, que gràcies a la seva passió per el màrqueting ha donat un gir a la seva carrera. @martaqarau


Ens farà una lliçó magistral!


De quina manera et vas introduir en el món del copywriting?


Va ser d'una forma totalment fortuïta, la veritat.


He de dir que soc una persona mutlipotencial. M'agrada fer moltes coses i no tinc cap dificultat en aprendre disciplines noves (sobretot relacionades amb les arts i el món dels negocis).


Fa 2 anys em trobava en un moment en el que necessitava una reinvensió personal i professional, i em vaig topar de front amb el copywriting a través d'un taller online impartit per la Maïder Tomasena.


Recordo que durant les 2 hores que va durar el taller, no vaig parar de prendre apunts. En cada nou concepte que la Maïder explicava em sentia més fascinada i, al finalitzar, ho vaig tenir claríssim, tenia que apuntar-me a la seva escola i aprendre copywriting.


Per qui desconegui aquest concepte... la definició de copwriting ens diu que és una tècnica d'escriptura persuasiva que t'ajuda a donar un valor diferencial en el teu negoci (o marca personal) per aconseguir que un potencial client realitzi alguna acció.


- Comprar el producte o servei que  estem oferint.


- Subscriure's a una newsletter, a un  taller online, etc


- Deixar un comentari


- Etc


Però per a mi el Copywriting és molt més que aquesta definició.


1. És una forma de conversar amb els teus potencials clients per escrit (a través de la pàgina web, xarxes socials, e-mail marquèting), com si ho estiguessis fent cara a cara.


2. És crear una connexió amb el lector, transmetre confiança i saber explicar el teu punt diferencial que et fa únic com a marca i que t'ajudarà a desmarcar-te de la competència.


3. És aquella relació que estableixes mitjançant la comunicació assertiva i efectiva, que farà que finalment el potencial client es decideixi a comprar-te a tu i no a la competència.


Però el que és més important saber és que el copywriting en cap moment és manipulació. Un bon copywriter sempre treballa (o hauria de fer-ho) sota un estricte codi de valors ètics. Per mi tenir això clar és realment important.


Els textos en una pàgina web són clau per a la nostra marca?


No només els textos de la pàgina web són importants, també ho són els textos de les xarxes socials, e-mails, pàgines de venta, anuncis...


Qualsevol via de comunicació d'un negoci és important.


Pensa que un negoci que no comunica no pot arribar mai a donar-se a conèixer. D'aquí surt una frase popular que diu:


"Si no comuniques, no existeixes"


Avui en dia la comunicació és una de les eines més importants per un negoci.

Però ja que em parles de pàgines web vull aprofitar per desmificar una creença molt estesa. Una web no és una targeta de presentació, una web és el teu millor comercial; treballa per a tu 24 hores al dia, 7 dies a la setmana, 365 dies l'any.


Pensa que cada cop que una persona fa una cerca i troba la teva pàgina web, tens l'oportunitat d'oferir-li el teu producte o el teu servei. Però si el missatge no està ben enfocat i no comunica com ho faires tu quan parles cara a cara amb un potencial client, no és una web efectiva.


La mala comunicació fa que un potencial client marxi de la teva pàgina sense realitzar cap acció. El cost d'oportunitat és molt alt.


Com es crea el valor diferencial?


En realitat el valor diferencial no es crea. Cada un de nosaltres ja tenim els nostres punts diferencials i, per tant, "només" es tracta de buscar què és allò que et fa diferent respecte a la teva competència.


Però m'agrada que em preguntis això perquè el valor diferencial és crucial per una marca personal forta i per tenir un missatge potent que t'ajudi a posicionar-te en el teu sector.


Malauradament a molts dels emprenadors els hi és complicat trobar el seu punt diferencial, però això també em dedico a treballar, mitjançant consultories, aquest tema.


Si no tens un punt diferencial definit, difícilment es pot crear uns bons textes de marca


M'has parlat de la influència de la Maïder Tomasena...


Sí, com ja t'he comentat, la Maïder Tomasena va ser la persona que em va fer descobrir el fascinant món del copywriting, dels negocis online i de les estratègies digitals.


Ella és la pionera en aquesta matèria i és qui va introduir el copywriting en els països hispanoparlants.


La Maïder ha treballat per emprese tant importants com Ikea, Engels & Volkers, entre moltes d'altres. Per mi és un gran referent a seguir.


Les nostres creences ens marquen a l'hora d'emprendre qualsevol projecte?


Absolutament. Les creences poden posar fre de mà que t'impedeix avançar.

Per emprendre és important aprendre una professió i temes de negoci, però a més a més cal treballar a un nivell més intern, l'autoconeixement.


El secret per triomfar a les xarxes...


Què significa triomfar a les xarxes? M'agradaria parar un moment a reflexionar sobre això perquè crec que hi ha molta confusió.


Triomfar a les xarxes vol dir tenir milers de seguidors? Què vol dir realment triomfar?


El que que un serà un triomf, per un altre no ho serà.

Jo crec que aquí és on entra l'autoconeixement que parlàvem abans. Per tenir un negoci amb futur és important basar-se en uns objectius personal i únics. Cada emprenador és diferent i per tant cada estratègia ha de ser diferent.


Per això no només em dedico al copywriting sinó que vaig un pas més enllà, treballo amb les marques a tenir unes bases del seu negoci ben treballades, una estratègia de comunicació definida i el punt diferencial molt ben enfocat.

Només aixó un negoci pot crèixer i evolucionar.


Pàgina web: www.martaqarau.com

























































divendres, 6 de juny del 2025

Descobreix el talent de Kel Domènech



Hola amics!

Aquí teniu en Kel Domènech. Un ebanista que s'ha volgut reinventar creant la galeria a la seva mida amb peces on explica la història de  varis segles...un element medieval mesclant amb un contemporani. El resultat, una obra d'art super innovadora i no vista.
A ell no li interessa l'autor sinó que l'obra el commogui i el deixi sense paraules.



T'allotges a Besalú en un espai únic i irrepetible on absolutament tot es pot comprar. Dormir a dins una galeria d'art...




















dijous, 10 d’abril del 2025

Descobreix el talent de Ramon Álvarez

  

Hola amics!


El "TASTET" és una peça on hi ha inclosa una de les meves joies...

Ara sabreu per què...


Recupero una entrevista del 2013... 



El arquitecto Ramon Álvarez es un hombre emprendedor que tiene en marcha una original colección a la que ha llamado "Andante" donde se utilizan hormas de zapato para convertirlas en obras de Arte. En ella participan artistas de todo tipo: pintores, escultores, fotógrafos, poetas, músicos, joyeros, bailarines, arquitectos.... Empezó con unas pocas hormas recogidas en el desván de su suegro en el precioso pueblo de Allariz (Orense) procedentes de antiguos zapateros del pueblo y que entregó a amigos artistas y en menos de 3 años lleva repartidas más de mil y a día de hoy la colección cuenta con más de 500 obras ya realizadas. Todo un éxito.


Hola Ramon, dónde surgió la idea de convertir una horma de zapato en una obra de Arte?


Pues la verdad es que no sabría decirte exactamente donde fue, hace tiempo con la aparición del Arte Contemporáneo en donde elementos cotidianos fueron utilizados para crear arte, seguro que la horma sirvió entonces como fuente de inspiración y soporte de artistas. En mi caso fue un cúmulo de pequeños acontecimientos , algunos más importantes que otros, pero fue suma de todos ellos lo que hizo que Andante se pusiese en marcha algo más de dos años.


¿Cuáles fueron las primeras reacciones de la gente?


La primera reacción fue mía, me quedé enormemente sorprendido cuando recibí las primeras 5 o 6 piezas, me parecieron simplemente maravillosas. Luego, cuando decidí mostrárselas a la gente, se confirmó la primera impresión; no hace falta ser un gran conocedor del arte para disfrutar viendo estas obras creadas con hormas.



¿Cómo contactas con los artistas?


Los primeros artistas a los que les pedí que me hiciesen algo con una horma eran amigos, la mayoría muy amigos por lo que además de participar ellos convencieron a otros artistas amigos suyos para que participasen... a partir de ahí fue una bola de nieve.


















¿Dónde han sido expuestas y han traspasado las fronteras?


Las primeras exposiciones se realizaron a finales de 2010 en Santiago y en Allariz (Orense) coincidiendo con el año Xacobeo y con un enorme éxito de público y crítica. A mediados de 2011 casi 200 piezas fueron expuestas en el MACUF (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural-Fenosa) de A Coruña con una puesta en escena espectacular. El año 2012 fue en alféizar de León donde casi 300 piezas fueron expuestas durante casi 6 meses ampliando por dos veces el plazo previsto. Para este año ya hemos comprometido exposiciones en Ponferrada y en el Museo Simeón de Ourense y posiblemente crucemos por primera vez fronteras exponiendo en Portugal.




¿Cree que las redes sociales substituirán a los promotores culturales?


Las redes sociales ayudan de una manera increíble en la promoción y conocimiento de proyectos, obras y artistas pero en mi opinión nada podrá substituir nunca a la sensación que produce ver una obra de arte en directo o conocer a un artista en persona y estas cosas no pueden hacerse por correo electrónico o desde un ordenador. En estos tiempos difíciles donde la cultura cuenta con mínimos recursos, los promotores culturales deberán derrochar dosis de imaginación y de ilusión para que la gente pueda seguir disfrutando del arte. Estoy convencido de que ANDANTE cuenta con todo lo necesario para promocionar la cultura y el arte contemporáneo con mínimos recursos, tan solo se necesita algo de tiempo para convencer a quien pueda ayudarnos en este ambicioso objectivo de crear en Museo para dar a conocer el lugar y la fecha.


¿Cómo ve el mundo del Arte en nuestro país?


Con mucha preocupación pues apenas lo veo como me gustaría verlo.


Han passat molts anys i el seu projecte ha donat un gir espectacular!!




Exposició Andante a El Ecuador!


@colección_andante





dijous, 13 de juny del 2024

Descobriu el talent de la Tiziana Casolaro

 


Hola amics!


Avui coneixereu a una dona excepcional.... la Tiziana Casolaro. Estilista i assessora d'imatge.  Té una visió de la moda propera i en la transformació i l'autenticitat femenina hi són presents.


@tiziana_casolaro






¿Qué diferencias hay entre estar a la moda y el estilo?


¡Son mundos paralelos!

Cuando hablamos de estar a la moda queremos decir seguir las tendencias y querer probar todo lo nuevo que sale a las revistas o pasarelas!

Tener estilo es hablar de una misma, conectarse con la autenticidad. Lo primero es reconocerse para expresarse a través de las prendas.

Hay que ser valiente y tener el valor de mostrarse. El estilo no es algo superficial, banal o simplemente estético. Habla de nuestro mundo interior: valores , estilo de vida, colores. Todo un universo.

Así que no lo dejes en manos de otros, es tu poder personal.



Tu asesoramiento de imagen empieza con la mirada en la imagen interna. ¿Es la gran olvidada?


Sí, mucho. Vivimos en una sociedad dónde todo va muy rápido y la mirada siempre puesta hacia fuera.

Todas tenemos estilo solo hace falta encontrarlo dentro de ti. Para mí solo si se empieza por dentro puedes lograr tener un estilo TAN TUYO que hable de ti por ti.




Necesitamos conectar, descubrir qué pensamos de nosotras, qué creencias hay en la mente, qué relación hay con el cuerpo. Es un ejercicio muy profundo. Pero al mismo tiempo no hay que tomarse muy en serio. Volver a jugar y experimentar como hacen los niños. Ellos se expresan libremente.



Si decimos "cuerpo y emociones"...


La segunda parte que trabajo en sesiones es la relación con el cuerpo, en muchas veces olvidado, rechazado o maltratado. Estamos en la mente y pocos bajan al cuerpo y su sabiduría. Para cambiar tu relación con la imagen hay que tomar acción, hacer cambios y sentir las emociones.

Cuando abres el armario se mueven emociones tanto positivas como negativas.

¿Desde qué lugar te vistes cada día?

¿Viste la mujer que eres hoy?

¿Hay apegos en tu armario?

Estas preguntas te ayudaran a saber si tu armario está conectado contigo.


¿Cómo es la transformación de las mujeres que vienen a ti?


Normalmente a 360 ya que mis acompañamientos son de dentro para fuera. Tengo diferentes herramientas para hacerlo, todo depende de cuánto dispuesta estás en hacer cambios.

Asesoría individual, retos, talleres...




Supongo que mucho más empoderadas...


Sí, sobre todo  conscientes de toda la presión que vivimos las mujeres para encajar en una sociedad que nos ha educado en un modelo de belleza "perfecto" sin pensar en el tiempo que pasa y los diferentes tipos de cuerpos. Odio las etiquetas y defiendo una belleza para todas.

Por eso he creado mi primera colección cápsula de moda: Alma libre.

Defiendo el color todo el año, tallas para todas, todas las edades y unas prendas sostenibles para cada ocasión.




Cuéntanos esto de las "swap parties"...


Sí, trata de un espacio de intercambio de ropa. Creo 2 eventos al año en épocas de cambio de armario. Es un espacio donde compartir inquietudes de estilo con otras mujeres y tomar conciencia sobre un estilo muy slow.

Crear un estilo sostenible donde puedes incorporar prendas en tu armario casi a coste zero.

Te invito a venir a probarlo.




Vives cerca del mar, en Badalona, qué luz más preciosa, no?


Amo tener cerca el mar, llevo 16 años viviendo aquí aunque mis orígenes son italianos. He viajado mucho y vivido en diferentes países. Mi estilo escéptico es parte de mi alma de trotamundos.





Tener el mar a unos minutos caminando me llena de calma y tranquilidad todo el año.




































divendres, 6 de maig del 2022

Descobrim el talent de la Marta Pla

Avui donem a conèixer a una asssessora d'imatge amb una àmplia experiència, la Marta Pla.






Vas assessorar a actors per la cerimònia dels premis Gaudí... Què tal l'experiència?

El projecte d'estar com estilista als XI-XII Premis Gaudí va ser una de les experiències més enriquidores que he realitzat fins avui.

Tenir la oportunitat d'assessorar per l'esdeveniment del cinema català ha ajudat sobretot a reforçar certs aspectes de la meva feina i tenir un nivell d'exigència encara més elevat. Ha sigut un regal.






El contingut d'un programa de televisió va lligat a la indumentària?

Sempre! La imatge que projecten els diferents presentadors d'un programa de televisió ha d'anar amb coherència am el tipus de contingut del programa, l'horari en el que s'emet, sense oblidar el perfil de cadena i públic a qui va dirigit. Tots aquests aspectes, donen credibilitat a la informació que es treballa dins del programa.


Digue'ns icones femenins dels primers 50 anys




                      
 Madeleine Vionnet


                    

  Coco Chanel





Jean Lanvin









Elsa Schiaparelli






Totes elles dissenyadores de la primera dècada del segle XX.


Dones classes a la universitat. Com veus els joves a dia d'avui?

Avui en dia hi ha un perfil d'alumne que té moltes ganes d'aprendre i curiositat que són els elements més importants per seguir creixent i formar-se laboralment en diferents camps.

Avui en dia, l'assessoria d'imatge és un camp que cada vegada té més importància i això vol dir més oportunitat per aquelles persones que s'estan  formant o vulguin formar-se en un futur.


Què els hi diries?

Que mai es quedin dins de la seva zona de confont, mai. La vida et dona moltes sorpreses i més quan treballes dur i amb moltes ganes.


Un referent per a tu..

La visió que tenia el dissenyador Christian Dior.





Pàgina web: www.martapla.com

Instagram: @martaplasan








diumenge, 23 de gener del 2022

Descobrim el talent de la Marta Gómez de la Vega

Avui donem a conèixer a una dona amb personalitat i carisme, la Marta Gómez de la Vega, una psicòloga amb una gran passió per la seva professió i que ha donat un gir artístic.




¿Qué es lo que da sentido a tu vida?


Para mí lo más importante son las relaciones humanas; el cuidado y el disfrute de las mismas. Por un lado el llenar mi vida de experiencias y encuentros con amigos/as y mi familia es crucial; nutrirme, sentirme querida, amar, divertirme, etc. Por otro lado, a nivel profesional el vínculo con mis pacientes y el ser testigo de su crecimiento alimenta mi alma. Acompañar a personas en su transitar del dolor me hace sentir que aporto mi granito de arena en la lucha contra la soledad y la violencia que, para mi, son los dos grandes problemas de esta sociedad, alimentados por el sistema social capitalista en el que vivimos y que pone en riesgo muchos de los valores humanistas que más defiendo; la empatía, el cuidado, la solidaridad, la igualdad, etc.


Por otro lado, otro motor es la creatividad y el arte en sus distintas expresiones; sobre todo la literatura y la pintura. Amo leer, los libros, los colores, la belleza.

"Transformar el dolor en algo bello" es una de mis misiones y también la del arte en general. En el proceso creativo se transforma la persona que crea y luego, se transforma el que disfruta de esa obra. Crear requiere valentía y generosidad pues te pones en juego, te expones a la mirada ajena, a la crítica no constructiva, muchas veces. Para mí tiene un especial sentido el mostrarme a pesar del miedo al juicio (propio y ajeno) e ir progresando en el camino. Soy humilde y honesta; tengo mucho que aprender y mejorar, pero mientras tanto... aporto lo que puedo al que quiera recibirlo. Sueño con escribir y pintar más y mejor y que la gente vaya disfrutando de mi camino tal y como yo lo voy haciendo. Para mí es otra forma de acompañar y de vincularme al mundo.


Cuéntanos la experiencia de escribir "Pinceladas de inspiración"...


Escribir "Pinceladas de inspiración" ha sido muy hermoso. Lo pienso y siento las cosquillas en el estómago y una sonrisa surca mi rostro. Escribir Pinceladas de Inspiración ha significado superar el bloqueo con la escritura, que llegó tras la publicación de mi primer libro: "Pinceladas de Sentimientos". Relatos de duelo. Ha supuesto volver a conectar con mi pasión, la de escribir, la de transformar mis sentimientos en destellos y chispas de emoción y la de darle forma de libro. Para mí los libros son la materialización de la esencia de las escritoras y escritores, son tesoros que aprecio y valoro con un significado muy especial. Tocar, oler, leer un libro para mí es una de las acciones más placenteras y tener en mano mi libro me produce una inmensa felicidad y compartirlo con el mundo también. No obstante, diariamente tengo que luchar con mi crítica interna y lo que llamamos "el Síndrome de la Impostora"; sentir que no soy suficientemente buena, que lo que tengo que decir no es novedoso, interesante, que no tiene suficiente calidad, etc, son pensamientos que me abordan en muchos momentos. Este libro ha supuesto volver a vencer los miedos, legitimarme para mostrar mi arte. Muchos permisos me he dado en este libro, mi primer poemario. Permiso a jugar,divertirme, pintar, explorar, admirar referentes, etc. He buscado mi voz y la he amado, mimado y  alentado. Decidí que quería escribir poesía, a pesar de ser un género literario que relegaba a personas expertas, intelectuales y eruditos. Hice el ejercicio de apoderarme de mi derecho escribir lo que yo quisiera y me permití hacerlo con un estilo personal. Como resultado, los poemas nacieron de una forma muy natural y espontánea. Me divertí mucho escuchándome internamente, jugando con las letras, buscando sinónimos, métaforas, leyendo para inspirarme, etc. Primero surgieron los poemas y luego las acuarelas. Cuando tuve mi primer libro en las manos me dije "mi siguiente libro lo ilustraré yo" y en ello me puse. Con humildad y amabilidad en la mirada todo queda suficientemente hermoso. Yo tengo una voz propia, algo que contar con mis versos y con mis imágenes. Habrá gente que resonará y gente que no y está bien. Muchas veces me he paralizado al pensar que no iba a gustar. Ahora he decidido perseguir y materializar mis sueños enfocándome en la certeza de que sí a un grupo de personas al que mi mensaje llegará y gustará y eso me hace feliz. En el proceso de escribir decidí que necesitaba que me acompañaran profesionalmente y elegí a Mora-Mora Counselling. Era una forma de sentirme acompañada, validada y de comprometerme con mi sueño. Cada vez que nos reuníamos me encontraba con una persona cuya mirada amable y soñadora me estimulaba e interrogaba para hacer crecer mi proyecto. También me apoyé en amigas y amigos poetas, grandes lectoras y lectores que revisaban mis escritos, me daban sugerencias y, sobre todo, me transmitían el calor y la confianza que yo a veces perdía.


Mora-Mora Editorial es una editorial amiga que pone en el centro del proceso el cariño y el respeto a la autora y al libro. Tanto mi primer libro como la editorial fueron tomando forma juntas, de una forma espontánea y divertida. Emocionalmente para mí era importante que esta segunda aventura literaria fuera transitada de su mano, esta vez como una editorial estructurada y más consolidada. El proceso de co-creación de un libro es complejo y ha sido emocionante. El ver cómo mis dibujos y textos en un documento de word se trasladaban de una forma hermosa y cuidada, adoptando la forma de un libro, me generó y genera hoy en día una sensación indescriptible.

Una vez materializado el libro llegan las presentaciones. Estas ocasiones donde le muestras a las amigas, amigos y gente interesada tu obra, son un reto y momentos de nutrición maravillosos. Recitar mis poemas supone dar vida, color y calor a las letras. El lugar se llena de cariño, complicidad, magia y, a pesar de la vergüenza que siento al empezar, todo fluye en un ambiente amable y acogedor. Es necesitamos las personas para resistir en estas vidas duras y confusas que atravesamos; encuentro, calidez, belleza, emoción, amabilidad, esperanza, libertad. Así que, a mí me gusta pensar que mi poesía genera un espacio íntimo y colectivo de revolución y resistencia.


Suspiro


Abro mis pulmones

para recibir el aire

que alimenta mi cuerpo

Mis ojos se entrecierran

con la intención

de preservar intacta

la llegada

de un momento importante.

Mi vientre se hincha

y el diafragma se contrae,

permitiendo que el oxígeno,

todos los rincones bañe.

La energía se mueve sutil,

abrigando y alumbrando

todos los recovecos.

Movimiento lento,

profundo,

constante,

que invita a la calma

y a la suavidad del abrazo interno.

En mis adentros

el bienestar se cuece sosegadamente

Libero el aire

ya agotado,

que se abre camino sigilosamente

en forma

de tímido jadeo.

                                          Suspiro

Te cuento una historia

que tú no escuchas.

Te susurro un titular

que resume la experiencia

con pocas palabras:

"Todo va a ir bien".

                                            Suspiro

Grito interior que exhalo,

amortiguado,

por la tranquilidad y la paciencia

que me augura

tiempos mejores

y que disuelve con suavidad

el nudo que me aprieta.

Se expande el alma

y la sonrisa llega,

como una brisa que me refresca.

                                         Suspiro

Sfffff

Ahhh.

Alivio,

ánimo renovado,

que me permite

seguir danzando la 

                                           VIDA.


Abrazo

I.


Abrazo

Abrigo

Bello

Revolución de las Almas

Zambullida en tu

Océano.


II.

Abrazo.

Sonrisa atenta

que te da fuerza

para asomarte al abismo

Abrazo.

Calor sereno

que templa el ánimo,

derrite el temor,

e invita a las lágrimas

a descargar su pena,

soltando el lastre,

y permitiendo al suspiro

aflojar la carga.

Abrazo.

Felpudo donde limpiarte

las botas embarradas,

donde aspirar

el aroma de hogar.

Ese aroma a sábanas limpias,

café y tostadas

recién hechas.

Ese aroma a margaritas frescas en el jarrón

Abrazo

Ventanas cerradas

que te aíslan

del ensordecedor ruido.

Sofá y manta

con taza de té humeante.

Ese libro de historias locas

que cosen

con hilo de esperanza,

esos agujeros

en la tela de tu coraza.

Abrazo

Esa energía poderosa,

que cual torbellino

arrasa,

y a los miedos atenaza.

Desentumece los huesos

ante el helor de lo incierto

Y calienta motores,

para que los proyectos,

ya no esperen.

Abrazo.

Ese sendero

que muestra

una nueva ruta

en tu viaje.

Te adentra,

en paisajes inexplorados

que te invitan

a soñar despierto.

Abrazo.

Cuna,

que mece al bebé.

Mano,

que sostiene fuerte el niño.

Abrazo.

Ternura y mesura,

amor enredado,

pasión en la cama.


                       



¿Das clases de escritura terapéutica?


En la actualidad he creado un curso que se llama "Biografías de amor y dolor" en que conjugo el poder transformador y liberador de la escritura y la acuarela. Es un taller muy especial pero que no he puesto en marcha por falta de tiempo tengo previsto a lo largo de este año lanzar la primera edición presencial y online.

En mi web,  https://kanapsicologia.com/ se puede adquirir mi curso de escritura terapéutica online. Son muchos años los que llevo investigando y profundizando en las bondades de la escritura como herramienta sanadora y he creado diversos talleres, cursos y charlas sobre escritura terapéutica. En consulta he integrado la literatura, la escritura y la pintura dentro de mi abordaje terapéutico.

¡La creatividad es salud!


Pintar con las acuarelas te...


Me relaja mucho. Las sensaciones con el pincel y el agua me trasladan a un espacio íntimo que me evoca calma y alegría. Ponerme a pintar es un momento de gozo y hacerlo con acuarelas es un ritual de conexión y disfrute. Desde el primer momento de preparativos; cuando saco las cajas de acuarelas, preparo pinceles, lleno los botes de agua, elijo el bloc, etc, hasta que termino y miro el resultado. Todo lo experimento con una inusual tranquilidad. Definitivamente, pintar es una de las actividades en las que yo podría decir que estoy meditando. En ese momento no hay nada en mi cabeza, excepto lo concreto, lo que estoy haciendo; elegir un color, mezclar, más o menos agua, el trazo, la textura, etc. Es una experiencia muy liberadora. En ocasiones, la técnica y el querer hacer algo bonito protagonizan y llega cierta tensión y presión pero normalmente, la acuarela me lleva a fluir, a ser amable.

Me encanta el factor sorpresa, la paciencia que requiere, la suavidad de los tonos, aunque haya viveza y fuerza en el color, etc. Ahora, escribiéndote, me doy cuenta que la acuarela tiene muchas cualidades de gran valor para nuestra vida diaria; en las relaciones con las personas y con nosotras mismas. La acuarela es una herramienta liberadora y una "maestra".




Eres psicóloga, ¿qué problemática es la que te encuentras más frecuentemente?


Pues como soy especialista en duelo, acoso laboral y trauma atiendo a muchas personas con problemáticas asociadas a estas cuestiones. En este último año la depresión y ansiedad son problemáticas bastante presentes en la sociedad y en la consulta. La dependencia emocional, violencia doméstica, abusos sexuales. Como psicóloga social, además de sanitaria le doy mucha importancia al contexto social en el que vivimos que está condicionando y generando un impacto negativo en la salud mental de todas nosotras y nosotros. El Patriarcado, la precariedad laboral, los valores predominantes de productividad y consumo, derivados de una sociedad capitalista, la distancia social introducida a raíz de la COVID, la cultura del miedo que se está generando y promoviendo, etc, están dejando sin duda una huella importantísima en el bienestar físico y psicológico de las personas.


Si te apetece echar un vistazo a mis libros o adquirirlos puedes hacerlo en los siguientes enlaces:

Pinceladas de Inspiración. Poemas Ilustrados. Mora-Mora Editorial

https://bit.ly/2NMQJOQ


Pinceladas de sentimientos. Relatos de duelo. Editorial Niño Libre.

https://kanapsicologia.com/.../pinceladas-de-sentimientos


Instagram: @martakanapsicologia