dijous, 10 d’abril del 2025

Descobreix el talent de Ramon Álvarez

  

Hola amics!


El "TASTET" és una peça on hi ha inclosa una de les meves joies...

Ara sabreu per què...


Recupero una entrevista del 2013... 



El arquitecto Ramon Álvarez es un hombre emprendedor que tiene en marcha una original colección a la que ha llamado "Andante" donde se utilizan hormas de zapato para convertirlas en obras de Arte. En ella participan artistas de todo tipo: pintores, escultores, fotógrafos, poetas, músicos, joyeros, bailarines, arquitectos.... Empezó con unas pocas hormas recogidas en el desván de su suegro en el precioso pueblo de Allariz (Orense) procedentes de antiguos zapateros del pueblo y que entregó a amigos artistas y en menos de 3 años lleva repartidas más de mil y a día de hoy la colección cuenta con más de 500 obras ya realizadas. Todo un éxito.


Hola Ramon, dónde surgió la idea de convertir una horma de zapato en una obra de Arte?


Pues la verdad es que no sabría decirte exactamente donde fue, hace tiempo con la aparición del Arte Contemporáneo en donde elementos cotidianos fueron utilizados para crear arte, seguro que la horma sirvió entonces como fuente de inspiración y soporte de artistas. En mi caso fue un cúmulo de pequeños acontecimientos , algunos más importantes que otros, pero fue suma de todos ellos lo que hizo que Andante se pusiese en marcha algo más de dos años.


¿Cuáles fueron las primeras reacciones de la gente?


La primera reacción fue mía, me quedé enormemente sorprendido cuando recibí las primeras 5 o 6 piezas, me parecieron simplemente maravillosas. Luego, cuando decidí mostrárselas a la gente, se confirmó la primera impresión; no hace falta ser un gran conocedor del arte para disfrutar viendo estas obras creadas con hormas.



¿Cómo contactas con los artistas?


Los primeros artistas a los que les pedí que me hiciesen algo con una horma eran amigos, la mayoría muy amigos por lo que además de participar ellos convencieron a otros artistas amigos suyos para que participasen... a partir de ahí fue una bola de nieve.


















¿Dónde han sido expuestas y han traspasado las fronteras?


Las primeras exposiciones se realizaron a finales de 2010 en Santiago y en Allariz (Orense) coincidiendo con el año Xacobeo y con un enorme éxito de público y crítica. A mediados de 2011 casi 200 piezas fueron expuestas en el MACUF (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural-Fenosa) de A Coruña con una puesta en escena espectacular. El año 2012 fue en alféizar de León donde casi 300 piezas fueron expuestas durante casi 6 meses ampliando por dos veces el plazo previsto. Para este año ya hemos comprometido exposiciones en Ponferrada y en el Museo Simeón de Ourense y posiblemente crucemos por primera vez fronteras exponiendo en Portugal.




¿Cree que las redes sociales substituirán a los promotores culturales?


Las redes sociales ayudan de una manera increíble en la promoción y conocimiento de proyectos, obras y artistas pero en mi opinión nada podrá substituir nunca a la sensación que produce ver una obra de arte en directo o conocer a un artista en persona y estas cosas no pueden hacerse por correo electrónico o desde un ordenador. En estos tiempos difíciles donde la cultura cuenta con mínimos recursos, los promotores culturales deberán derrochar dosis de imaginación y de ilusión para que la gente pueda seguir disfrutando del arte. Estoy convencido de que ANDANTE cuenta con todo lo necesario para promocionar la cultura y el arte contemporáneo con mínimos recursos, tan solo se necesita algo de tiempo para convencer a quien pueda ayudarnos en este ambicioso objectivo de crear en Museo para dar a conocer el lugar y la fecha.


¿Cómo ve el mundo del Arte en nuestro país?


Con mucha preocupación pues apenas lo veo como me gustaría verlo.


Han passat molts anys i el seu projecte ha donat un gir espectacular!!




Exposició Andante a El Ecuador!


@colección_andante





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada