dimecres, 29 de juliol del 2020

Descobrim el talent de la Merche Ruiz




Avui coneixerem a una dona amb una força extraordinària, la Merche Ruiz. Creu que les dones hem de donar un gir en tots els sentits i que hem de passar a l'acció.
Ens donarà algunes pistes per fer-ho possible.








Te gusta ayudar a mujeres que están atrapadas en su vida y no ven salida...

Sí, yo me he sentido atrapada por decisiones que había tomado sin escuchar mi corazón sino por convencionalismos o per inercia o cultura y pensaba que no había salida. Las redes me han ayudado a animarme en el día a día y a veces a conseguir la motivación necesaria para perseverar y no tirar la toalla. Eso es lo que quiero hacer en mi comunidad. Animarlas a seguir adelante a que mantengan la motivación y a que consigan sus sueños.

Viviste como la mayoría de nosotras la crisis de los 40...

La viví y la estoy viviendo pero una crisis en términos positivos, una evaluación de a dónde he llegado, a dónde quería haber llegado cuando tenía veinte años y me imaginaba tener cuarenta y ahora que tengo esta edad dónde quiero estar dentro de cinco, diez y viente años.

¿Estamos en la era del conocimiento?

Definitivamente, puedes aprender lo que quieras en Internet. Yo no sabía coser a máquina y ahora me dedico a vender bolsos que coso yo (resumiendo mucho), y todo lo que sé de costura lo he aprendido en Youtube, Internet, buscando en Google y en las redes sociales. Si quieres aprender algo, está ahí, a tu alcance, lo que quieras.

¿Cúal es tu inspiración para hacer un bolso?

La inspiración varía, unas veces veo una tela y el modelo aparece en mi mente, otras veces yo misma tengo una necesidad y hago un bolso que la cubra. También me inspiro mucho en internet, Instagram y Pinterest.




No has pensado en hacerlos personalizados?

Tienes telas muy distintas...

Sí, he pensado en lanzar un servicio en el que tenga una entrevista con la clienta, charlemos un poco, vea cuáles son sus necesidades y diseñar un bolso exclusivo para ella, pero es un proyecto que todavía está en ciernes.


  


¿Cómo eliminamos nuestras creencias limitantes?

Ay, jajaja, no hay una fórmula exacta. Depende de muchas cosas y hay muchas técnicas. Yo creo que la mejor manera es "atacando" desde varios frentes.

1) Identificándolas, analizando de dónde proceden y racionalizando, desmontando esa creencia con otras que te hagan ver que no son reales. Muchas provienen de la niñez, así que ahora tienes muchas herramientas y ejemplos para desmontarlas.

2) Con nuevas creencias y afirmaciones positivas. Es importante tener un trabajo diario para construir esas nuevas creencias que te van a llevar a dónde tu quieres. Incluso, aunque hayas conseguido tu objetivo sigue trabajando, no te relajes, esto es una tarea para toda la vida.

3) Pidiendo ayuda, ya sea con la Programación Neurolingüística, con terapia, con libros, cualquier cosa que te ayude a eliminar las creencias negativas y construir unas nuevas.

¿Qué son las neuronas espejo?

Las neuronas espejo son unas neuronas que se activan al ver a otro individuo realizar una acción y te hacen sentir como si esa acción la estuvieras realizando tú. ¿Qué quieres tener en tu vida? ¿Con qué quieres alimentarla? Rodéate de aquello que quieras para ti y estarás más cerca de conseguirlo. Por supuesto, no es suficiente con mirar, hay que entrar en la acción, siempre, y con una estrategia y un plan, te será más fácil pero además, motivarte viendo a gente hacer lo que tú quieres hacer o estar dónde tu quieres estar también te ayuda, más de lo que pensabas.

A ti te gustaría el crear  "comunidad" de mujeres...

Por supuesto, antes de empezar yo quería crear una comunidad de mujeres a las que poder ayudar. Pero ahora que he lanzado la empresa y he visto el importante apoyo que otras emprendedoras están suponiendo para mí, he visto la importancia del apoyo y de sentirte parte de un grupo que piensa y siente como tú. Es increíble ese poder.

No le prestamos importancia a nuestra mente, nuestra herramienta más poderosa...

A mi me gusta decir que nuestra mente es nuestro peor enemigo y nuestro mejor aliado. Para mí la mente es como un animalito sin adiestrar, te lleva donde quiere, es díscolo y no siempre ayuda. Ahora, si lo adiestras y lo domas (con técnicas de autocontrol mental, de visualización, relajación y con meditación) tu mente te puede llevar a dónde tú elijas.

Tus creencias generan tus pensamientos, tus pensamientos generan tus emociones, tus emociones determinan tus sentimientos, tus sentimientos  determinan tus acciones y tus acciones determinan tus resultados. Conclusión, controla tu mente y controlarás tus resultados.

¿La acción es primordial para el emprendimiento?

La acción es primordial para todo. Yo soy una fiel creyente de la ley de la atracción pero soy consciente que para manifestar un deseo es necesario tomar acción... Me estoy encontrando a muchas emprendedoras que piensan y piensan y analizan y realizan estudios y está muy bien pero llega un momento en el que tienes que levantarte y empezar a andar. Tal vez yo peque un poco de lo contrario, actuo a sentimiento y luego pienso, va en mi naturaleza, si pienso y analizo demasiado pierdo impulso y se me van las ganas. Como en todo, la virtud está en el equilibrio, ni todo acción ni todo pensar y analizar. Nunca es el momento perfecto, hazlo ya, con conocimiento, sabiendo a dónde vas y porqué lo haces, pero HAZLO.

¿Los directos de Instagram han revolucionado la comunicación?

Los directos de Instagram y los podcast. Creo que son la nueva televisión. Ahora enciendes la televisión y ponen cosas que tú no has elegido, en un horario que tú no has elegido y con una cantidad de anuncios que te llevan a cambiar de canal o apagar la televisión directamente.

Sin embargo, los podcast y los directos, sobretodo cuando estos últimos se dejan grabados en IGTV, los puedes ver cuando quieras, eliges el tema que te interesa y tienen muy pocos o ningún anuncio.

Creo que se ha democratizado la comunicación. Tu eliges lo que quieres ver y cualquiera con pocos recursos puede transmitir su mensaje y llegar a su grupo de influencia que no tiene porqué ser millones de personas, con llegar a aquellas para las que tu mensaje es importante, les ayuda y les resuelve un problema o una necesidad que tienen, es suficiente.

Una experiencia positiva del Covid ha sido tu traslado, no?

Dejando a un lado la parte grave, los fallecidos y aquellos que lo están pasando mal, creo que el habernos quedado en casa ha sido, en general, positivo, nos ha llevado a escucharnos y a ver que podemos frenar un poco y no hacer todo de prisa y corriendo. Nos ha ayudado a priorizar y dar importancia a lo que realmente lo tiene. A organizar nuestra vida.

Además todo el apoyo en internet sí nos ha ayudado a ser conscientes de que puedes trabajar, en la mayoría de los casos, donde quieras.

En mi caso ha sido así, me ha ayudado a definir qué tipo de negocio quiero y es uno en el que pueda trabajar donde yo quiera.

Lo del traslado, sí, ha sido gracias a mi marido, por tener hijos menores de 12 años le han permitido teletrabajar, así que, ha sido gracias al Covid que hemos podido pasar más tiempo en la naturaleza que también está alineado con nuestros valores.


El seu Instagram: @merecesbymercedes












































dijous, 2 de juliol del 2020

Descobrim el talent de Josep Burset



És un honor per a mi donar a conèixer a un gran fotògraf i a la vegada persona, Josep Burset.

El vaig descobrir per atzar al Instagram i les seves fotografies em van encisar...
Et deixen sense paraules!

 @ josepburset







Quina va ser la primera vegada que vas fer el "click" a una càmera"?


La veritat és que sempre m'ha meravellat la facultat que té la fotografia d'aturar el temps. Ara, amb el vídeo, podem explicar totalment una història, del principi a la fi. Per contra, la fotografia, només ens consta un instant. Sembla que hàgim robat aquest moment al pas del temps, i que el fem inalterable al rellotge, que el fem inmortal.


D'aquesta manera, podem pensar en la nostra versió del que ha passat abans i del que passarà després de ser presa la fotografia. Ve a ser un xic com un llibre, en que el guió és el mateix per tothom però cada persona en té la seva particular versió.


La meva primera xicota treballava en un laboratori fotògrafic. He de confessar que, gràcies a ella, vaig començar a fer fotos. Amb el temps vaig anar millorant la meva tècnica, vaig passar del paper a la diapositiva i més tard, em vaig endinsar en el món de la fotografia digital. Crec que aquest punt és molt important: el fet de que quan una persona veu una obra meva, hi pot reconèixer trets de temàtica, composició o edició.


Vaig començar a fer fotografia de carrer a Girona a principis de l'any 2012, quan no hi havia encara ningú que apostés per aquest estil a la ciutat. Crec que aquest és l'estil on em sento més a gust, encara que intento oferir molta variació de temàtiques per no cansar a l'espectador i per mantenir sempre viva la curiositat creativa. Sempre intento incloure en tots els estils elements per fer pensar a l'espectador, per fugir de l'avorriment. Crec que la fotografia, com a art ha de ser una cosa viva, estimulant, que ens lliga a la realitat i al mateix temps ens fa pensar.


M'impressionen les teves fotografies de la teva etapa de repartidor de diaris... captaves el moviment...


Repartir diaris cada dia era una feina molt feixuga que no em deixava gairebé temps per fer fotos. Cada dia passava més de dues hores repartint diaris de bon matí pels carrers de la Bisbal d'Empordà. Amb el temps, vaig decidir treure partit de la situació. De bon matí, la llum sempre és molt bona per fer fotografies. A més, aquella hora surt al carrer molta gent singular, diferent, a qui podia retratar. Llavors, els caps de setmana, quan no tenia tanta pressa, agafava la motxilla amb la càmera i aprofitava per fer fotos. 

Per aquest projecte, vaig decidir fer autoretrats per llocs on passava normalment a repartir diaris. Buscava la composició i, quan tenia la càmera preparada al trespeus, posava el temporitzador i corria amb la bici i passar mentre es feia la foto. Amb el temps, vaig crear un "alter" ego: "el noi dels diaris". Una figura desenfocada i moguda que pedalava de bon matí pels carrers de la Bisbal. Quan recordo aquells temps, penso en la meva dèria per la fotografia i el meu esperit de superació.





El sentit de l'humor és molt present en les teves imatges... quasi cinematogràfiques...


El cinema m'agrada molt i jo intento en moltes de les meves fotos explicar històries. Per suposat les històries són incompletes. Deixo per la persona que veu la foto una porta oberta per pensar en el que ha passat abans o després de fer la foto. Jo em dedico a donar un tast, a encebar la imaginació de qui veu la foto. Després tothom pot fer la seva interpretació de la història.

Crec que el sentit de l'humor present en les meves fotos ve de la joia de viure i el meu afany per compartir tota la bellesa que trobo en la gent i les coses quotidianes. Aquest és el missatge que vull transmetre: "joie de vivre".





Com t'ho fas per fer uns retrats tant extraordinaris?


Algunes tribus de llocs remots no es deixen fer fotos perquè diuen que la fotografia roba l'ànima. Crec que tenen un xic de raó. Si un retrat és capaç de copsar un gest, una mirada característica d'una persona, vol dir que s'ha apropat un xic a la seva essència, a la seva ànima. En una paraula, que l'ha fet immortal.

Al carrer, quan trobo una persona a qui vull fer un retrat, sempre m'apropo a ella d'una manera amable, fent-li veure que és única, que m'agrada el seu estil i que per això la considero apropiada per fer un retrat. Parlo amb ella d'una manera propera, amb complicitat, perquè es relaxi i em deixi entrar un xic dins el seu món. Al cap d'uns minuts comença a deixar sortir el seu jo real i jo estic apunt per fer el retrat.






Què és per a tu la "Síndrome de Stendhal"?


La definició de "Síndrome de Stendhal" la podreu trobar a internet. Per mi vol dir sentir que una obra d'art ens ha arribat al fons de l'ànima en tota la seva magnitud i significat. Ens ha tocat en aquell raconet que tots tenim.

Jo crec que els artistes ens hem d'esforçar en que el significat des nostres treballs arribi a les persones que els veuen. L'eina que ens ha d'ajudar a fer això ha de ser la tècnica. Si aquest missatge es perd o es mal interpreta, jo crec que es perd l'essència de l'obra artística. Ara que parlem d'art, m'agradaria fer una distinció que darrerament he pensat als treballs artístics:


Art sublim - són les obres que ens deixen entendre el seu significat, que ens conmouen i ens desperten sentiments i emocions. En una paraula, ens fan sentir que no estem fets només de matèria, sinó que hi ha alguna cosa més.


Art escènic - són les obres que, encara que no tinguin una gran força comunicativa, també poden despertar sentiments i emocions. A més són agradables als ulls. Per exemple una foto o un quadre d'un paisatge.


Art estàtic - són les obres que, primer de tot ens fan aturar (quedem en una posició estàtica) per intentar entendre'n el significat. Seguidament en fugim com si haguéssim estat enrampats per un objecte carregat amb electricitat estàtica. Per suposat, estic parlant de moltes obres qualificades com a "art modern".


Un referent artístic que t'hagi marcat...



Els meus referents com a fotògraf són dos fotògrafs de carrer. La fotografia de carrer per mi s'apropa molt a l'essència d'aquest art. Copsar aquell moment, únic i irrepetible, té molt a veure amb el que antigament anomenaven "instantània". El fotògraf de carrer és un xic com un caçador: pacient, ràpid, intuïtiu. Per això has de dominar la tècnica i tenir una sensibilitat especial per veure què pot passar en cada moment i decidir el moment de fer la presa.

Hi ha molts artistes que, amb la seva obra, m'han ensenyat el que m'agradaria mostrar amb el meu treball. Primer m'agradaria fer esment a Edgar Degas, pintor impressionista que va marcar un abans i un després en la composició. M'agrada molt l'obra d'Henry Cartier Bresson. Ell va ser el primer en saber mostrar tota la bellesa del carrer i les coses quotidianes. Al nostre país tenim el referent d'en Francesc Català Roca que, en uns anys molt difícils, va saber també mostrar tots els contrasts del seu moment.
                                         

                                                                                             Francesc Català Roca


Henry Cartier Bresson
Instagram t'ha ajudat a donar a conèixer
la teva vessant més "humana"?


Les xarxes socials són eines efectives per fer arribar el missatge a molta gent, que és el que els artistes en definitiva volem. El fet de penjar com a mínim una foto cada dia sobre temes variats, dóna una idea del meu treball. Tot plegat és un camí de llarg recorregut, com una deu amagada que va omplint un estanc poc a poc i que, encara que l'aigua s'evapori o vagi sobreeixint, treballa amb renovada constància per fer arribar el seu missatge.

També m'omple de joia tota la bellesa de moltes fotos que he trobat a Instagram, moltes persones interessants aquí he conegut, i molts imitadors que m'han mostrat que el meu treball val la pena a tenir en compte.






 Escull una de les meves joies que més t'agradi




La joia que he triat és l'anell "Pètals". Encara que sempre fas servir dissenys geomètrics en les teves creacions, aquí has sabut combinar perfectament les línies amb la imperfecció "perfecta" de la natura. Formes i textures que desperten els sentits.











divendres, 12 de juny del 2020

Descobrim el talent de Ana Belén Castellano



Estic d'enhorabona!


Una dona que vaig tenir el goig de conèixer a Barcelona! En una conferència del dissenyador de moda, Josep Abril!

L'Ana Belén Castellano, una patronista que ha treballat per a grans dissenyadors de moda. Té un carisme i una saviesa extraordinàries!
Perfeccionista i amb una gran passió pel detall, cosa que li ha fet ser un referent.
 @_anabelen_castellano





¿Qué es para ti la moda? 

Son muchas cosas.

La moda es un reflejo de la sociedad, de la cultura, de una época y de un estilo de vida, es un indicador de las costumbres de la gente.
La moda es algo inevitable, todos debemos vestirnos.
Pero también es un negocio, no nos vamos a engañar, la necesitamos para no aburrirnos, para no vernos siempre con la misma apariencia.

Luego podemos definir otros aspectos, si es un arte o si no lo es... personalmente creo que sí, durante el proceso, por ejemplo, de las casas de alta costura existe "cierto" arte.
Crear o ser capaz de materializar una idea o diseño mediante la costura, patronaje u otro método y que este nos emocione, es un arte.
En ocasiones, cuando vemos un diseño y este nos conmueve o nos inspira o nos hace sentir alguna emoción, eso para mí es arte.
Puede suceder tanto en una pasarela como en una exposición.

Por otro lado, no me gusta esa parte "superficial" que a veces se muestra de la moda y que se puede generar en los desfiles, en las campañas publicitarias o con famosos.
Aunque creo necesaria esa parte para dar a conocer una firma, pero no va conmigo, prefiero la parte que no se ve, la que está en los talleres, donde se respira creatividad.


Trabajaste con Custo Dalmau... ¿Qué tal la experiencia?

Mi experiencia con CUSTO ha sido fantástica, ha marcado un antes y un después en mi trayecto, ha sido una de las mayores influencias que he tenido a nivel personal y profesional.

En otras empresas aprendí cosas más técnicas, procesos de producción, de patronaje, etc... pero en CUSTO ha sido un aprendizaje mucho más especial y profundo, aprendí a mirar más allá de un simple diseño y a buscar siempre la excelencia en el proceso de patronaje y sus acabados.

Recuerdo el primer día de trabajo, que me impactó muchísimo el colorido y las mezclas de tejidos, yo soy tan minimalista!.
Pero con el tiempo te acostumbras, conoces al diseñador y entonces entiendes el porqué de muchas cosas.
Las prendas de CUSTO reflejan como es él, entusiasta y apasionado por su trabajo.

Tanto Custo como su hermano David Dalmau son personas muy cercanas y tienen una sensibilidad y una visión muy especial de la moda, hay que recalcar también la gran experiencia y conocimiento que tienen del sector.

También valoro mucho el diseñador que trabaja codo a codo con su equipo y que se implica en todo el proceso y ellos lo hacen.
Tanto David como Custo son unos visionarios.
La experiencia la valoro como muy positiva.


Hiciste un vestido con 6 tejidos diferentes... UAU! ¡Todo un reto profesional supongo!


¡Totalmente!
En este caso era un modelo para desfile.
Al principio se presentó un diseño, pero se fue cambiando el patrón y los acabados durante el proceso.
Posteriormente se creó varias versiones más comerciales del diseño.

La dificultad de este modelo era la confección de los diferente tejidos cosidos entre sí, ya que cada uno reacciona de una manera diferente y la dificultad de los acabados para que quedaran totalmente pulidos por el interior y el exterior de la prenda.
Había tejidos de punto, tejidos a la planta, lentejuelas y trims.
Y se aplicaron unos bordados de cuentas para rematar algunas partes de la prenda.
Unas 40 horas solo de confección.




Aparte de él creo que lo hiciste con algunos diseñadores más ¿Cúales fueron?


He tenido la oportunidad de trabajar y colaborar en proyectos muy bonitos y con diseñadores con estilos muy diferentes.
Para mí es muy gratificante porque continuamente estás aprendiendo cosas nuevas, conoces a gente muy interesante y es muy creativo.

La experiencia a nivel profesional te hace abrir la mente en muchos aspectos porque te tienes que adaptar a estilos y maneras diferentes de trabajar.
Y a nivel personal te enseña a relacionarte con otras personas y a desarrollar mucha paciencia, que es algo muy necesario en este trabajo.

He trabajado para MASSIMO DUTTI, LACOSTE, DIOR y para diseñadores como  JOSEP ABRIL, IKA EDITIONS Y JESUS DEL POZO y ROSA CLARA.











¿Una patronista debe ponerse en la piel del diseñador?

Sí, siempre.

Cuando el diseñador te muestra lo que quiere, tienes que materializar su idea, tienes que hacer realidad lo que él tiene en mente, entonces entra en juego muchos factores para tener en cuenta, volúmenes, tejidos, caídas, plantear el patrón, todo esto se tiene que pensar con detenimiento, a veces no lo tienes claro y aparcas el tema porque sabes que en cualquier momento te vendrá una idea...

Normalmente tu tienes estilo propio y tienes que dejar de lado totalmente esa influencia y saber adaptarte a lo que el diseñador te está pidiendo, ponerse en su piel como dices.
Cuando empiezo a desarrollar un patrón intento desentrañar cómo puede construirse, qué pensaba el diseñador mientras lo creaba, en que se inspiró, qué sentimientos  desea transmitir... detrás de una prenda hay mucho que contar.
           

Trabajas en equipo con costureras haciendo vestidos para Pronovias... ¿cómo es el día a día en el taller?


Sí, en el taller somos muchos trabajando en equipo, patronistas, diseñadores, confeccionistas y técnicos.
Y a veces resulta difícil, cada uno tenemos una personalidad y una manera de hacer las cosas.
Pero lo importante es la comunicación con el resto del equipo, intento ser lo más adaptable posible, aportar ideas y ser flexible... creo que en eso radica el buen funcionamiento y que el trabajo fluya.

Durante el proceso de la colección surgen muchos cambios y hay que tomar decisiones bajo mucha presión y contra reloj. Esta profesión exige mucha concentración y precisión o atender varios asuntos a la vez, eso es un reto para mí y es lo que me gusta, genera adrenalina, no es para nada un trabajo rutinario y además es muy creativo.





Después del COVID tu sector tendrá que reinventarse, no?
Por mi experiencia las redes sociales son super importantes...


Sí, antes de esta crisis el sector se estaba reinventando y muy urgente.

Me atrevería a decir que aún queda mucho por ver, quiero ser optimista y no conformarme con lo que hemos visto hasta ahora.
10 años atrás pensábamos que estaba todo inventado y ahora vemos estilos nuevos, ha surgido la moda sostenible, existen nuevos tejidos técnicos, etc.
Y como tu dices, con la llegada de la tecnología y las redes sociales es posible muchas cosas que antes eran impensables.

Además, muchas grandes empresas están volviendo a producir en nuestro país y en especial en Cataluña que siempre ha sido muy puntera en el textil.
Creo que tenemos que potenciar todo este valor y experiencia que se tiene.
Y apoyar a todos los diseñadores que están surgiendo ahora mismo.
Mi opinión es que el textil afortunadamente volverá a resurgir y Barcelona en especial puede aportar mucho a este cambio.


El haber hecho tantos trajes y vestidos nunca has pensado en hacer tus propias creaciones?


Sí, por supuesto, me encantaría tener una colección propia es algo que nunca descarto.
En este mundo la mayoría tenemos ideas propias que nos gustaría hacer realidad y que a veces trabajando para otras empresas no tenemos la oportunidad.

Sería una colección minimalista, natural y elegante, me inspira mucho lo etéreo y la sutileza.
Con algún toque maximalista, pero a la vez el minimalismo me da un respiro, momento o pausa.
Me gusta trabajar con el tejido y ver el efecto que tienen en las prendas, las estructuras y los acabados.
Me encantaría tener rienda suelta en estos aspectos, es una idea que nunca me abandona.

Aunque por el momento tengo por prioridad otros proyectos de investigación también muy apasionantes, mientras lo combino trabajando para empresas como patronista.










Instagram de Ana : @_anabelen_castellano






No son sólo diseñadores de moda, son artistas y creativos, escultores de la moda, compañeros y maestros de profesión.



















dilluns, 25 de maig del 2020




Avui el "Tastet" és d'una imatge de moda trencadora...

En breu coneixerem a la seva protagonista!






dijous, 14 de maig del 2020

Descobrim el talent de la Mireia Puente



Em fa molt feliç donar-vos a conèixer a una amiga meva, la Mireia Puente, una dona que a través del seu blog, conferències, tallers... ha donat un gir a la visió de l'Art per apropar-lo al públic de manera extraordinària!




Un referent important ha sigut la figura del teu avi... va realitzar un emblema tal com la rajola del Passeig de Gràcia!!

No, el meu avi era pintor i tallista, per afició, tot i que si no s’hi va dedicar professionalment va ser pels temps que li va tocar viure, la guerra, la postguerra, temps durs per ser artista. És el meu pare el que treballava a Escofet, l’empresa que va realitzar l’adaptació de la rajola Gaudí pel paviment del Passeig de Gràcia.





S'ha de tenir una actitud concreta quan mirem una obra d'Art?

Jo sempre els hi dic als meus alumnes que només necessitem una cosa quan estem davant d’un quadre, la nostra capacitat d’emocionar-nos. Cal deixar la nostra ment oberta, sense prejudicis i tabús, estar disposats a deixar-nos portar per la proposta de l’artista i deixar que les emocions flueixin. Després pot venir l’anàlisi formal de l’obra, o fins i tot l’anàlisi històric i artístic, però això és de més a més, i no és imprescindible per gaudir d’una obra d’art.

Les dues tenim un blog...hehe... De quina manera t'ha canviat la vida?

Professionalment ha estat el repte més gran al que m’he enfrontat, no només per l’energia i les hores de feina dedicades, sinó també per les ganes de fer quelcom de qualitat. Calia aprendre moltes coses noves, sobretot de l’entorn informàtic i de xarxes socials, temes que desconeixia. Però professionalment també he tingut recompenses que mai m’hauria imaginat, i m’ha obert portes que per mi eren fora del meu abast.
Personalment ha estat una experiència brutal, en tots els sentits, he sacrificat moltes coses, però també he tingut l’oportunitat de viure coses meravelloses, conèixer gent fantàstica, i sobretot sentir-me més viva que mai. Quan estic fent coses del blog, escriure, visitar nous artistes, fer formació i xerrades, tinc la sensació que sóc on he de ser.

Sé que el vas actualitzar i això va ser crucial...

Imprescindible adaptar-se a les novetat, i quan vaig passar a la nova plataforma “WordPress” vaig tenir l’ajuda d’una gran professional, Antonio Cambronero (@blogpocket) un “guru” del món del “blogging”.

Tu que estàs en contacte amb molts artistes anant al seus tallers... suposo que aprens moltíssim...

Sí, l’aprenentatge és constant, tant per part de tot l’entorn del món del “blogging”, com pel món de l’art, és molt estimulant.



A les galeries d'Art ja no hi entra la gent... com podríem donar un gir perquè la cosa millorés?

Aquesta és la gran pregunta que es fan avui dia tots els galeristes, jo no tinc la resposta, però el que està clar és que el model ha de canviar, no n’hi ha prou en penjar els quadres a la paret i esperar que la gent entri i compri....Cal oferir experiències, tornar a connectar amb els clients, amb les noves generacions. Hi ha molta feina a fer, però no només ho han de fer els galeristes, també les institucions, recolzant noves iniciatives, i retornant al sector el prestigi i la confiança que han perdut.





Dones conferències , formació a tot arreu... intueixo que t'apassiona aquest món...

Sempre m’ha agradat la docència i transmetre la meva passió per l’art. Em va feliç poder compartir amb els meus alumnes els meus coneixements i també que ells m’ensenyin coses, sempre aprenc noves maneres de veure i sentir l’art. És una experiència molt enriquidora, m’omple de satisfacció i em fa molt feliç.




Què ha tenir una obra d'Art perquè t'enamori?

Jo sé que una obra m’agrada molt quan em quedo sense paraules per explicar el perquè, i això és molt difícil, perquè sempre tinc què dir davant d’una obra d’art (els meus alumnes ho saben prou bé). Suposo que saps que alguna cosa t’agrada de manera especial quan no passa per la raó, sinó per l’emoció.


Podríem dir que tu series... com una "personal shopper" però enfocada al món de l'Art... "personal artist"?


Sí, exactament, ofereixo de manera gratuïta el meu servei d’assessorament d’art en el cas que algú estigui interessat en alguna de les obres que els meus artistes ofereixen al “Show Room” del blog. Ajudo als seguidors a escollir l’artista o l’obra que més s’adapta als seus gustos, els acompanyo a buscar la peça i els ofereixo totes les garanties de professionalitat i experiència en el sector. Però el més important és que junts compartim l’experiència de l’art, que un cop més és el que m’és m’omple personal i professionalment.





La Mireia donarà un curs online... Us el recomano!

Jo ja m'hi he apuntat!








Pàgina web: www.artxtu.com