Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris creación. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris creación. Mostrar tots els missatges

dilluns, 23 de desembre del 2024

Descobreix el talent de l'Alessandra Gargaglione

 

Hola amics!


Avui dono a conèixer a una dona entusiasta per la vida i l'estilisme, la joiera Alessandra Gargaglione.     .


Segur que us encanta!


@ma.alessandra3




¿Cómo nace tu pasión en el diseño y creación de joyas?


Mi pasión por el arte viene desde siempre. Mi madre es pintora, una enamorada del arte desde muy pequeña visitando el museo de arte moderno hoy llamado "Museo Nacional de Artes Visuales" en Montevideo, ciudad donde nací. Ya en mi juventud estudié artesanía y joyería en cuero con una profesora de la que perdí el contacto y batik en el taller de Lucía Cavaliere. Luego la vida me trajo a España, lugar donde hice mi vida y pude poner en práctica todo lo aprendido y comencé a crear mis joyas y emprender con línea AG. Joyería de Vanguardia que este año cumplió 27 años.



 
     Museo Nacional de Artes Visuales


¿Te adaptas al estilo de cada encargo, sea fiesta, novias?


Actualmente, trabajo de la siguiente manera: la clienta o cliente concerta una cita en mi estudio y hablamos del evento para el que quiere joyas, época el año, lugar, color del traje o estilo que llevará, luego me pongo a trabajar y en la segunda cita cogeremos medidas y le enseño las propuestas en las que he trabajado. Como tengo en mi estudio una sala de exposiciones ha pasado que algún cliente llega y se enamora de alguna pieza y es lo que venía buscado y en esa cita ya lo tenemos. En el caso de las novias también diseño y confecciono el tocado acorde a la joya que llevará el gran día para que todo esté en armonía.







El resultado seguro que es super especial....


Trabajo con mucho gusto poniendo atención en cada detalle. Creo que esa energía se trasmite en el resultado de cada creación y cada joya. Pienso que perdura y se aprecia en el resultado.





¿Crees que un color determinado puede despertar una emoción?


Creo en la energía que transmiten los colores.


Cuéntanos el proceso de creación de un Shibori...


Es una técnica japonesa de teñido por reserva que produce patrones en las telas, conocido por sus tonalidades en azules y blanco. Muy utilizada en mantelería, cortinas, cojines o kimonos. Es una técnica muy laboriosa donde trabajamos creatividad, motricidad y paciencia. El resultado es muy hermoso.


Lo haces también con tela el batik, no?


El batik que yo más suelo trabajar es en tela de algodón natural, técnica que lleva por nombre batik europeo donde trabajamos con tintes naturales reservando colores cubriendo con una mezcla de cera de abeja y parafina en caliente. Luego, una vez seco se suele craquelar, se aplica una tonalidad que contraste y una vez seco se plancha para finalmente lavarlo y quitarle la cera. Técnicas que aprendí en el taller de Lucía Cavaliere, gran maestra y artista.


     "Love"


¿Participaste en "las balconadas"?


Sí, este año participé también en las "Balconades d'Altea" nuevamente. Es una exposición de arte itinerante que comenzó en el casco antiguo de Altea en el mes de julio de 2024 y pasa por diferentes pueblos de la Comunidad Valenciana y terminará en el pueblo de Oliva el 10 de enero de 2025. La obra de este año lleva por nombre "Vibrando en Sintonía de Amor", obra que actualmente está expuesta en el pueblo de Oliva en el Carrer les Torres con el número 14.




Das talleres de artesanía... la gente encantada supongo...


Sí, actualmente estoy dando cursos y talleres de Artesanía Creativa en la Casa de Cultura de l'Alfàs del Pi. Tengo un grupo infantil los lunes de 16 a 18 h y un grupo de adultos martes de 8 a 10h, los martes de 12 a 14h y los viernes de 19 a 21h.




Lo estamos disfrutando mucho y es hermoso ver como disfrutan y evolucionan mes a mes, siendo conscientes del bienestar que nos aporta el arte a nuestra vida.


Vives en l'Alfàs del Pi. ¿Qué tiene este pueblo que estás tan feliz de vivir en él?


Sí, vivo en l'Alfàs del Pi desde hace 16 años y estoy enamorada de este pueblo, de su luz, su paisaje, su gente y su clima es maravilloso. Su playa El Albir con esas tonalidades de azules y turquesa tan característico del Mediterráneo que me apasiona. Las playas fueran declaradas bandera azul desde 1987, lo que habla de la excelencia y calidad de las mismas.



























divendres, 26 de juliol del 2019

Descobrim el talent de la diseñadora de moda Rosa Muñoz



Hola!

Es un honor para mí dar a conocer a una mujer con enorme carisma, la diseñadora de moda Rosa Muñoz






¿Qué es para ti la moda?

Una forma de vida, una forma de sentir y de ser.
Una forma de identificarte contigo misma, de sentirte bien, de marcar tu personalidad y de tu identidad.
Una manera de expresar tu creatividad, tu inspiración y tu ilusión.



En tu fin de carrera utilizaste la silicona... cúal fue la reacción del público?

Hay gente que lo vio con incredulidad, al principio, hubo gente que cuando presenté mis ideas para el proyecto, me dijeron que no sería capaz de hacer algo bueno con material de construcción, y eso te impulsa más para hacerlo más y mejor.
Y después de hacerlo expectación, mucho interés, curiosidad y entusiamo.
De hecho mi nota fue de sobresaliente en el proyecto de moda. 
Uno de los valores principales en moda es la originalidad y la espontaneidad.





Cuéntanos... cómo fue tu experiencia de salir a la televisión?

Muy emocionante, que te llamen por teléfono de varias televisiones, para preguntarte si quieres salir en sus programas, te llena de orgullo. Que se valore tu trabajo, tu talento, el esfuerzo de un año de desarrollo del proyecto, tu entrega a este mundo de la moda. ¡¡¡No tiene precio!!!

El vídeo .... 

https://drive.google.com/file/d/0B1hBf27z3vWrYXNhYng5cTY3aWRncHF3U21sZXBxbjBCVEg4/view?usp=drive_web


Tu proceso de creación...

Siempre viene cuando menos te lo esperas, así que suelo llevar una libreta pequeña, lápiz y goma. Hay veces que una buena idea puede salir cuando vas dando un paseo por el Ebro, o viendo alguna zona de mercadillos (los cuales me encantan) nunca sabes que te puedes encontrar, soy muy curiosa.
Dependen mucho de mi estado de ánimo.
Lo peor que llevo para mi proceso de creación es cuando son encargos bajo presión de tiempo y forma, y te cambian los detalles cada día.
Hoy suelo bloquearme más y me cuesta mucho sacar la creatividad.






Intuyo que te gusta romper con las normas establecidas...

Me encanta romper con todo, los patrones y la reglas establecidas me aburren muchísimo.
Siempre, intento modificar mis patrones, mis materiales, combinar tejidos completamente diferentes.
Poner apliques nuevos donde no se han puesto nunca, por eso llaman la atención tanto algunas de mis creaciones.
En alguno de mis desfiles salieron prendas de plástico de ducha,chapas de los contadores, vinilos y hologramas de coches, metacrilatos de decoración, etc...





¿Cómo es tu cliente?

Mujer o niña, moderna, divertida, atemporal, sin complejos... con ganas de vivir. Y que se identifica con mis creaciones porque son distintas del resto.
Es cómoda y elegante al mismo tiempo.









Un diseñador/a que admires...

Jean Paul Gaultier me encanta su espectáculo en la moda, su visión de la mujer, y su mejor aprendizaje siempre fue en las revistas y en los mercadillos (con eso me identifico mucho con él). Le dieron una oportunidad cuando estaba estudiando y la supo aprovechar al máximo.

Viendo tus cuadros... Salvador Dalí es para ti un referente?

Otro genio, me encanta su estilo, su manera de pensar y como plasma sus sueños en lienzos.
Aunque la frase que más me impactó de él "no importa que hablen mal o bien de ti, lo importante es que hablen", me encantan sus obras y me ha inspirado siempre en mis trabajos, ya sean de moda o arte.





                                             







Rosa Muñoz




     Salvador Dalí



A Rosa le gusta mi colgante "Burbujas" de mi perfil de Instagram: @patricia.pla




Su perfil de Instagram: @rossamdm
Su perfil de Facebook: Rosa Muñoz






divendres, 18 de gener del 2019



Hola amics!

Avui coneixerem la història de la Lola Altolagirre, una artista artesana de Euskalherria que crea les seves obres amb amor i passió. Una tradició ancestral en que la natura és la protagonista.








Qué tienen las hojas de maíz que te atraigan tanto?



Con las hojas de maíz salgo a la tierra, a los maizales donde me entre encuentro el cielo y la tierra, recogiendo sus hojas con ese sonido tan peculiar.
Me siento bien, libre. Es parte de mi historia, la naturaleza, el caserío, la tierra, los animales, las cosechas, yo recolecto las hojas de maíz y trabajo piezas que me emocionan...
Como, con esa hoja sencilla va surgiendo un hermoso trabajo. Las hojas de maíz se abren de día con el sol y se cierran por la noche. En su interior, este fruto, que es el ojo del sol, por su forma y color.   




Cuéntanos como es tu proceso de creación...

Comienzo en otoño, cuando me avisan de los caserios, que han recogido el fruto (maíz) es el momento de moverme, voy a los maizales con buen tiempo a recoger las hojas que han dado en los tallos. Voy seleccionando primero en los campos las hojas menos duras y limpias, voy metiendo en sacos, luego en casa, hago una segunda selección más selectiva y también a veces, separo por colores -si son blancas o más doradas -o no. Si tienen humedad las dejo airear un poco sobre telas.
Luego viene el momento de sentarme tranquila a tejer, trenzar hojas y posterior cosido con cuerda fina y fuerte. La medida de las piezas las escojo yo, dependiento para lo que quiera, o la medida que me soliciten.







Quién fue Pilar de Uria?


Una mujer que tuve el gusto de conocerla, a raíz de una exposición que realicé, de tapices trabajadas con hojas de maíz y rafia natural... hechas en telar de alto lizo.
Al ver las hojas de maíz tejidas, uno de los socios de la galería, recordo, a una mujer amiga Pilar, que sabía algo del maíz.
En este encuentro es cuando ma transmitió oralmente, esta técnica ancestral de Euskalherria, que ella conoció siendo niña y de como las mujeres trabajaban las hojas de maíz para realizar alfombras.






Recibistes el legado ancestral de las antepasadas de Euskalherria...

Antepasadas artesanas, así lo siento. Un trabajo oficio artesanal... escondido, olvidado-básicamente realizado por mujeres-Sin continuidad...
Es así como empieza mi andadura con esta técnica tan valiosa y desconocida, entre, las nuevas generaciones.



Necesitamos dar a conocer más la tejeduría?

Sí, mucho, hay una ignorancia sobre lo téxtil, sobre todo, como expresión artística. Aún siendo algo tan cercano a todos, al mismo tiempo el arte téxtil, es desconocido.
Enseguida se encuentra lo que hace la madre, la abuela, algo muy del hogar, la mujer de casa... Es eso y mucho más.
La mujer que expresa a través de las fibras su mundo interior y lo saca a la luz del mundo. Es la parte onírica o artística de lo téxtil.
Lo práctico y lo artístico.


    
                                          


















Creaste el textilArt 16...


TextileArt 16, fue un proyecto creado entre trece mujeres artistas artesanas textiles, que nos unía la fibra, como medio de expresión de emociones e historias, con técnicas y materiales diversos.
Ideada por Martía Zubizarreta, una de las trece, apoyada por la fotógrafa y la comisaria de arte.
Este encuentro de mujeres artistas textiles, ha sido necesaria e importante por el interés que generó y genera... en forma de conocimientos, apertura de exposiciones, talleres, publicaciones...






El tapiz puede ser una obra contemporánea?



Por supuesto que sí, lo es.
Hay un campo enorme de propuestas, encuentros, bienales, exposiciones téxtiles maravillosas.
La tela, el tapiz... es un arte antiguo, tan ancestral que está y vive en nuestra memoria grupal. Lo textil nunca ha dejado de ser un arte en el transcurso del tiempo.
Es radicalmente contemporáneo. 




https://www.facebook.com/arimatextil/videos/188585455412558/