Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris diseñadora de moda. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris diseñadora de moda. Mostrar tots els missatges

divendres, 18 de juliol del 2025

Descobreix el talent de la Rosa Muñoz


Hola amics!


Avui dono a conèixer altra vegada a una dona carismàtica, la dissenyadora de moda Rosa Muñoz. En l'entrevista ens obrirà els ulls en un tema actual i que dona molt de parlar, la inteligència artificial lligada a la creativitat.



Te di a conocer en el 2019... ¿Qué ha cambiado en tu carrera... diste un giro, no?


Después de más de 15 años trabajando en un empleo fijo, con estabilidad y seguridad, llegó un momento decisivo durante la pandemia. Fue un tiempo de reflexión profunda, y entendí que no quería seguir dedicando mi vida a un trabajo que ya no me representaba. No lo perdí, lo dejé yo. Porque sentí, con total claridad, que necesitaba hacer un cambio real.

Ya no quería seguir trabajando solo por cumplir números o metas ajenas. Sentía que estaba dejando atrás mi propósito. Y fue ahí cuando decidí dar el paso y apostar por mí misma: convertirme en diseñadora por cuenta propia.




Quería crear desde lo que soy, desde mis valores, mi sensibilidad y mi visión artística. Quería que cada prenda tuviera sentido, que contara algo, que conectara con mujeres reales. Desde entonces, trabajo con más libertad, más autenticidad y con la certeza de que elegí un camino más fiel a lo que soy.


Trabajas haciendo patrones para grandes marcas... ¿Cómo es trabajar con ellas?


Actualmente compagino mi trabajo como diseñadora independiente con colaboraciones puntuales para grandes marcas, especialmente en el desarrollo de patrones. Son encargos concretos que me permiten mantener en segundo pilar profesional dentro del sector. Sin embargo, he comprobado que en ese entorno los tiempos suelen ser extremadamente exigentes, con plazos muchas veces al límite, lo que puede llegar a comprometer el proceso y la calidad del resultado.

Por eso, auque continúo aceptando ciertos proyectos con grandes firmas, personalmente me siento mucho más alineada con marcas pequeñas. Hay una sensibilidad diferente: se valora lo hecho en España, lo artesanal, lo que lleva tiempo y alma. Se aprecia el trabajo manual, el detalle, y sobre todo, hay una relación más humana, más empática.

Mi prioridad es siempre la calidad, la coherencia con mis valores, y el respeto al proceso creativo. Y eso, sin duda, lo encuentro con más facilidad en las colaboraciones con firmas más cercanas y conscientes.


Escoges un tejido de calidad para tus prendas con un certificado...


En SinSenModa tengo un compromiso absoluto con la calidad, la sostenibilidad y la durabilidad de cada prenda. Por eso selecciono personalmente los tejidos, eligiendo siempre materiales de alta gama con certificado OEKO-TEX®, que garantizan estar libres de sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Además, los tejidos que empleo cuentan con propiedades técnicas excepcionales: incorporan filtro solar UV, no destiñen, no encogen, no pierden color con los lavados, no hacen pilling y presentan una resistencia extraordinaria al uso. Están pensados para conservarse impecables con el paso del tiempo, acompañándose temporada tras temporada sin perder su forma ni su esencia.




No se trata solo de crear moda con diseño, sino de hacerlo con conciencia y compromiso. Cada prenda busca transmitir exclusividad, respeto y durabilidad: hasta quien la lleva, hacia el entorno que la rodea y hacia el valor del trabajo bien hecho.


¿Con la ayuda de la inteligencia artificial te ha ayudado a visualizar tus diseños y ganar tiempo?


En mi proceso como diseñadora, la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada valiosa. Me permite transformar los figurines que dibujo a mano -con toda la intención artística y emocional que pongo en cada trazo- en visualizaciones realistas que me ayudan a ver cómo cobrarían vida esas ideas en el cuerpo.

Gracias a esta herramienta, puedo experimentar vólumenes, texturas, proporciones y caídas de tejido antes de pasar a la confección real. Esto no solo me permite optimizar tiempo, sino también tomar decisiones más precisas y creativas en el desarrollo de cada prenda.








La tecnología no sustituye el alma del diseño, pero sí potencia la visión. Es un puente entre lo que imagino y lo que el cliente puede visualizar desde el principio. Así, el proceso se vuelve más claro, más emocionante y más cercano a la realidad final de la pieza.


¿Quizás ha sido un antes y un después?


La inteligencia artificial me permite visualizar mis diseños en distintas gamas de color y texturas. Así puedo explorar combinaciones, ajustar volúmenes y elegir los acabados más coherentes con la esencia de cada prenda. Diseño más libre, más preciso y más personal.



Hay muchas críticas con ella pero la creatividad florece todavía más?

Una de las formas más valiosas en las que utilizo la inteligencia artifical es para generar distintas opciones de mis diseños según la gama cromática o la textura del tejido. A partir de un figurín original o una idea base, puedo visualizar cómo cambia la fuerza del diseño si se presenta en tonos neutros, intensos, metalizados o en combinaciones menos convencionales. También puedo experimentar cómo se vería una misma prenda con acabados distintos: raso, punto técnico, organza, lycra, algodón estructurado... Esto me permite tomar decisiones más seguras y coherentes antes de producir, sin perder tiempo ni recursos en pruebas físicas. La IA se ha convertido así en una extensión de mi mesa de trabajo: me acompaña en la exploración estética, pero siempre desde la dirección clara de mi criterio como diseñadora. Es una forma de afinar aún más mi mirada, sin perder el control del proceso artesanal.


Utilizas la sublimación de fotografías e imágenes por ejemplo de mármol en camisetas, super original!


En esta colección, la imagen se convierte en tejido. Utilizo la técnica de sublimación para estampar fotografías cuidosamente seleccionadas -como texturas de mármol, hielo, minerales o superficies naturales- sobre tejidos de alta calidad.









Cada prenda nace de una mirada estética que transforma lo cotidiano en arte_ el veteado de una piedra, la fractura del hielo, la fluidez del agua o el reflejo de la luz sobre una superficie. Estos estampados no son solo decoración: son paisajes abstractos que envuelven el cuerpo, provocando una conexión visual y sensorial con quien los lleva.

El resultado son piezas con presencia poderosa, llenas de contraste y personalidad, que conservan toda la ligereza y el confort del tejido original. Prendas contemporáneas, expresivas y llenas de identidad, donde la fotografía se funde con la moda para vestir emociones.


A la vez ilustraciones de retratos que también las ubicas en libretas y prendas con gran éxito, no?


Cada prenda y cada libreta de esta colección es una pequeña obra de arte. He pintado personalmente los retratos en acuarela, dando vida a rostros femeninos que transmiten sensibilidad, fuerza y belleza interior. Son ilustraciones únicas que convierten lo cotidiano en algo especial.






Aplicadas sobre tejidos o papel de calidad, estas creaciones no son solo productos: son expresiones de una mirada íntima, pausada y poética. Las libretas están pensadas para acompañarte en tu día a día, para que anotes tus ideas, sueños o pensamientos. Las prendas, delicadas y personales, estan diseñadas para vestir no solo el cuerpo, sino también el alma. Todo está hecho con mimo, en ediciones limitadas, cuidando cada detalle para que te sientas conectada con lo que llevas o con lo que escribes. Es arte que se toca, se siente y se lleva.


Un consejo para una diseñadora de moda que empiece...


Mi consejo para una diseñadora que empieza hoy es que no se pierda en el ruido del mercado.


El sector está saturado, es cierto, pero también está más abierto que nunca a lo auténtico.

Lo importante no es correr; ni seguir todas las tendencias, ni producir en masa: es encontrar tu propia voz, tener un punto de vista claro y defenderlo con coherencia.

Empieza con piezas bien pensadas, con intención, y busca calidad antes que cantidad. Rodéate de personas que entiendan tu visión y no tengas miedo a probar herramientas nuevas, como la inteligencia artificial, si te ayudan a visualizar mejor tus ideas o a optimizar procesos.

Pero sobre todo: escucha tu intuición. Hoy más que nuca, las marcas con alma son las que conectan.

Si lo que haces es honesto, se notará. Y si lo haces con pasión, con mimo y con verdad siempre habrá un lugar para ti en este mercado.























dijous, 13 d’agost del 2020

Descobrim el talent de la Sívia Moreno


És un honor donar a conèixer a una gran apassionada de la moda, la dissenyadora Sílvia Moreno.
Té una gran personalitat i carisme. Arribarà molt lluny.




¿Qué es para ti la moda?

Es mi manera de respirar, de sentir, de vivir, de expresarme y de experimentar. La moda ha vivido y vive dentro de mí desde pequeña, en mis dibujos, en mis horas de juego quitándole a mi madre sus pañuelos para hacerme vestidos y luego hacer un desfile delante de mis padres.
Para mi la moda es soñar sin límites, imaginar en mi cabeza para luego hacerlo real mediante un dibujo o tejido. Es mi amor incondicional.














¿Cómo es que te trasladaste a vivir al Reino Unido?

Me trasladé a Reino Unido porque a mi pareja le ofrecieron una oferta laboral y para mí lo vi como una oportunidad para vivir una aventura, para desarrollarme a nivel personal y laboral. Siempre pienso que lo nuevo trae oportunidades, que si te quedas en tu círculo de confort al final te encasillas. En la vida se puede tener suerte, pero si no te mueves y haces por, la suerte no aparece por arte de magia.

¿El estilo es super distinto del nuestro?

El estilo en Reino es diferente que en España. Me encanta pasear y observar diferentes looks, la gente aquí se viste más liberada, sin complejos y sin miedo al que dirán. Encuentras estilos muy diferentes dentro de los cuales yo me siento más identificada con unos que con otros. Pero con lo que me quedo del estilo UK es que siempre me sorprende y eso me encanta. Puede que sea porque el estilo que quiero que desprendan mis diseños sea que no pasen desapercibidos, no me defino como una diseñadora minimalista, más bien lo contrario.




Cuéntanos la experiencia de trabajar para firmas como Roberto Torretta, o Zendra de El Corte Inglés...

Cuando finalicé mi carrera de Diseño de Moda en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) tuve la suerte de poder estar con diseñadores como Roberto Torretta la cual fue una gran experiencia poder experimentar la creación, vivir su desarrollo hasta verlo culminar en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Con Teresa Palazuelo aprendí la importancia de los detalles y de la costura a mano en sus diseños increíbles de novia. Mientras que en Zendra era una moda diferente, su proceso de creación de colección era otro proceso y me aportó otra visión de la moda.
En todas las experiencias que he vivido en la moda tras acabar mi carrera he querido trabajar en los diferentes ámbitos de la moda, para luego decidir en cúal de estas opciones me quería desarrollar como diseñadora. La moda tiene diferentes lenguajes y yo quería probar todos.
De esta manera decidí apostar por mi y hace un año emprendí con mi marca Mad Riot, con accesorios de moda, pero en un futuro me gustaría introducir ropa. En mi Instagram @mad.ritoshop podréis conocer más de mis diseños.

Un ejemplo de una inspiración artística...

Mi inspiración viene de todo aquello que me rodea, que me descoloca y que me hace dudar. Por ejemplo la inspiración de uno de mis diseños fue en una rosa, me fijo en como crece del capullo cerrado hasta que se abre, sus pétalos me llevan a las diferentes capas en un diseño, la sensación de fragilidad y delicadeza hace que escoja tejidos de esas características, su gama cromática, todo me genera una sensación tanto a nivel emocional como experimental.
La clave está en ver más allá de lo que vemos, no quedarnos con lo visual y la primera capa de las cosas, hay que profundizar.



Ahora mismo también incluyes la Asesoría de Imagen... es super importante el vestir según nuestra personalidad?

Cuando me vine a Reino Unido quise ampliar mi conocimiento en cuanto a la moda y realicé un máster de Diseño de Moda y Asesoría de Imagen. Creo que la vida es un constante aprendizaje y hay que estar actualizándose siempre.
La asesoría me ha aportado otra manera de expresar mi pasión por la moda. El poder ayudar a las personas a ver la moda de una manera fácil y divertida, a sacarse el máximo partido y que se quieran tal como son.
Por ello decidí empezar con mi canal de Youtube "Mad Riot" dónde con mis vídeos quiero acercar la moda a la gente desde mi visión, con consejos, trucos, ideas de looks y ayudar con todas sus dudas.

Quiero hacer un adelanto de un nuevo proyecto hoy aquí, estoy preparando lanzar Asesoría online, dónde poder ayudar a la gente a sacar lo mejor de sí mismo para que logre una imagen con la cúal se encuentre seguro y preparado para comerse el mundo.
En mi Instagram @mad.riot18 pondré su fecha de lanzamiento y podréis conocer más de lo que hago.




Un diseñador al que admires profundamente, en todos los sentidos...

Uno de los diseñadores que ha sido un referente es Elie Saab, es un diseñador de moda libanés. He crecido perdiéndome en sus vestidos de ensueño, de pedrería y volumen infinito.
Me siento muy identificada con su historia, desde niño Elie soñaba con fabricar bonitos vestidos y con esfuerzo logró hacerlo realidad. Amo sus diseños y como te transporta a un mundo mágico. Desde pequeña me ha gustado leer la biografía de la gente que ha logrado conseguir sus sueños. Soy consciente de que todas son historias, están llenas de un gran esfuerzo y cuando pienso en mis sueños digo, si ellos pudieron porque yo no voy a poder, estoy dispuesta a pasar por ese gran esfuerzo, porque si las cosas no se intentan no sabe si se lograrán o no.




Una influencia super importante en tu vida fue tu abuela, no?

Sí, mi abuela es una de mis grandes influencias, es mi ángel. Mujer luchadora, fuerte y siempre con una sonrisa. Con ella tengo mi primer recuerdo de la terraza enseñándome a coser un botón en un trozo de tela. Siempre me ha gustado enseñarle mis diseños y las prendas que cosía para que me diera su opinión. Hoy día ya no está conmigo, pero la tengo presente en cada diseño, en cada paso que doy para conseguir mi sueño, sé que siempre estará conmigo.

¿Con el covid los artistas necesitamos reinventarnos?

Pienso que los artistas siempre nos tendríamos que estar reinventándonos, en la búsqueda de ofrecer cosas nuevas es dónde la creatividad se alimenta.

El Covid ha obligado a la gente a reinventarse para poder sobrevivir, se dice que cuando estás en los peores momentos, sale ese instinto de supervivencia. La vida son cambios constantes y obstáculos que superar, tu eres el que decide como enfrentarse y superarlos.

Por eso creo que el artista tiene que vivir fuera de su círculo de confort y no acomodarse, sino estar en constante investigación. No creo que tenga que llegar una crisis para tener que reinventarse, para mi reinventarse es crecer como artista.

Me enamoré de tus joyas cuando te conocí, pero la que no puedo dejar de mirar es tu pulsera "Línies".




Me encanta la asimetría en su estructura, la delicadeza y elegancia que representa su fina división en tres partes, me parece espectacular.
Creo que es un diseño fino, pero a su vez aporta extravagancia porque sale de una estructura básica y normal por su asimetría.
Es una pulsera que ofrece diversas posibilidades a la hora de crear un look desde un estilo elegante a un estilo más casual, pero con un punto sutil de elegancia.
Sin duda es una de tus creaciones que más me gusta y que no podría faltar en el joyero personal de nadie.






















































































































































divendres, 26 de juliol del 2019

Descobrim el talent de la diseñadora de moda Rosa Muñoz



Hola!

Es un honor para mí dar a conocer a una mujer con enorme carisma, la diseñadora de moda Rosa Muñoz






¿Qué es para ti la moda?

Una forma de vida, una forma de sentir y de ser.
Una forma de identificarte contigo misma, de sentirte bien, de marcar tu personalidad y de tu identidad.
Una manera de expresar tu creatividad, tu inspiración y tu ilusión.



En tu fin de carrera utilizaste la silicona... cúal fue la reacción del público?

Hay gente que lo vio con incredulidad, al principio, hubo gente que cuando presenté mis ideas para el proyecto, me dijeron que no sería capaz de hacer algo bueno con material de construcción, y eso te impulsa más para hacerlo más y mejor.
Y después de hacerlo expectación, mucho interés, curiosidad y entusiamo.
De hecho mi nota fue de sobresaliente en el proyecto de moda. 
Uno de los valores principales en moda es la originalidad y la espontaneidad.





Cuéntanos... cómo fue tu experiencia de salir a la televisión?

Muy emocionante, que te llamen por teléfono de varias televisiones, para preguntarte si quieres salir en sus programas, te llena de orgullo. Que se valore tu trabajo, tu talento, el esfuerzo de un año de desarrollo del proyecto, tu entrega a este mundo de la moda. ¡¡¡No tiene precio!!!

El vídeo .... 

https://drive.google.com/file/d/0B1hBf27z3vWrYXNhYng5cTY3aWRncHF3U21sZXBxbjBCVEg4/view?usp=drive_web


Tu proceso de creación...

Siempre viene cuando menos te lo esperas, así que suelo llevar una libreta pequeña, lápiz y goma. Hay veces que una buena idea puede salir cuando vas dando un paseo por el Ebro, o viendo alguna zona de mercadillos (los cuales me encantan) nunca sabes que te puedes encontrar, soy muy curiosa.
Dependen mucho de mi estado de ánimo.
Lo peor que llevo para mi proceso de creación es cuando son encargos bajo presión de tiempo y forma, y te cambian los detalles cada día.
Hoy suelo bloquearme más y me cuesta mucho sacar la creatividad.






Intuyo que te gusta romper con las normas establecidas...

Me encanta romper con todo, los patrones y la reglas establecidas me aburren muchísimo.
Siempre, intento modificar mis patrones, mis materiales, combinar tejidos completamente diferentes.
Poner apliques nuevos donde no se han puesto nunca, por eso llaman la atención tanto algunas de mis creaciones.
En alguno de mis desfiles salieron prendas de plástico de ducha,chapas de los contadores, vinilos y hologramas de coches, metacrilatos de decoración, etc...





¿Cómo es tu cliente?

Mujer o niña, moderna, divertida, atemporal, sin complejos... con ganas de vivir. Y que se identifica con mis creaciones porque son distintas del resto.
Es cómoda y elegante al mismo tiempo.









Un diseñador/a que admires...

Jean Paul Gaultier me encanta su espectáculo en la moda, su visión de la mujer, y su mejor aprendizaje siempre fue en las revistas y en los mercadillos (con eso me identifico mucho con él). Le dieron una oportunidad cuando estaba estudiando y la supo aprovechar al máximo.

Viendo tus cuadros... Salvador Dalí es para ti un referente?

Otro genio, me encanta su estilo, su manera de pensar y como plasma sus sueños en lienzos.
Aunque la frase que más me impactó de él "no importa que hablen mal o bien de ti, lo importante es que hablen", me encantan sus obras y me ha inspirado siempre en mis trabajos, ya sean de moda o arte.





                                             







Rosa Muñoz




     Salvador Dalí



A Rosa le gusta mi colgante "Burbujas" de mi perfil de Instagram: @patricia.pla




Su perfil de Instagram: @rossamdm
Su perfil de Facebook: Rosa Muñoz