dilluns, 11 de setembre del 2023

Descobriu el talent de l'Ana Belén Castellano


Estic d'enhorabona!


Una dona que vaig tenir el goig de conèixer a Barcelona! En una conferència del dissenyador de moda, Josep Abril!

L'Ana Belén Castellano, una patronista que ha treballat per a grans dissenyadors de moda. Té un carisme i una saviesa extraordinàries!
Perfeccionista i amb una gran passió pel detall, cosa que li ha fet ser un referent.
 @_anabelen_castellano





¿Qué es para ti la moda? 

Son muchas cosas.

La moda es un reflejo de la sociedad, de la cultura, de una época y de un estilo de vida, es un indicador de las costumbres de la gente.
La moda es algo inevitable, todos debemos vestirnos.
Pero también es un negocio, no nos vamos a engañar, la necesitamos para no aburrirnos, para no vernos siempre con la misma apariencia.

Luego podemos definir otros aspectos, si es un arte o si no lo es... personalmente creo que sí, durante el proceso, por ejemplo, de las casas de alta costura existe "cierto" arte.
Crear o ser capaz de materializar una idea o diseño mediante la costura, patronaje u otro método y que este nos emocione, es un arte.
En ocasiones, cuando vemos un diseño y este nos conmueve o nos inspira o nos hace sentir alguna emoción, eso para mí es arte.
Puede suceder tanto en una pasarela como en una exposición.

Por otro lado, no me gusta esa parte "superficial" que a veces se muestra de la moda y que se puede generar en los desfiles, en las campañas publicitarias o con famosos.
Aunque creo necesaria esa parte para dar a conocer una firma, pero no va conmigo, prefiero la parte que no se ve, la que está en los talleres, donde se respira creatividad.


¿Una patronista debe ponerse en la piel del diseñador?

Sí, siempre.

Cuando el diseñador te muestra lo que quiere, tienes que materializar su idea, tienes que hacer realidad lo que él tiene en mente, entonces entra en juego muchos factores para tener en cuenta, volúmenes, tejidos, caídas, plantear el patrón, todo esto se tiene que pensar con detenimiento, a veces no lo tienes claro y aparcas el tema porque sabes que en cualquier momento te vendrá una idea...

Normalmente tu tienes estilo propio y tienes que dejar de lado totalmente esa influencia y saber adaptarte a lo que el diseñador te está pidiendo, ponerse en su piel como dices.
Cuando empiezo a desarrollar un patrón intento desentrañar cómo puede construirse, qué pensaba el diseñador mientras lo creaba, en que se inspiró, qué sentimientos  desea transmitir... detrás de una prenda hay mucho que contar.


Trabajaste con Custo Dalmau... ¿Qué tal la experiencia?

Mi experiencia con CUSTO ha sido fantástica, ha marcado un antes y un después en mi trayecto, ha sido una de las mayores influencias que he tenido a nivel personal y profesional.

En otras empresas aprendí cosas más técnicas, procesos de producción, de patronaje, etc... pero en CUSTO ha sido un aprendizaje mucho más especial y profundo, aprendí a mirar más allá de un simple diseño y a buscar siempre la excelencia en el proceso de patronaje y sus acabados.

Recuerdo el primer día de trabajo, que me impactó muchísimo el colorido y las mezclas de tejidos, yo soy tan minimalista!.
Pero con el tiempo te acostumbras, conoces al diseñador y entonces entiendes el porqué de muchas cosas.
Las prendas de CUSTO reflejan como es él, entusiasta y apasionado por su trabajo.

Tanto Custo como su hermano David Dalmau son personas muy cercanas y tienen una sensibilidad y una visión muy especial de la moda, hay que recalcar también la gran experiencia y conocimiento que tienen del sector.

También valoro mucho el diseñador que trabaja codo a codo con su equipo y que se implica en todo el proceso y ellos lo hacen.
Tanto David como Custo son unos visionarios.
La experiencia la valoro como muy positiva.


Hiciste un vestido con 6 tejidos diferentes... UAU! ¡Todo un reto profesional supongo!


¡Totalmente!
En este caso era un modelo para desfile.
Al principio se presentó un diseño, pero se fue cambiando el patrón y los acabados durante el proceso.
Posteriormente se creó varias versiones más comerciales del diseño.

La dificultad de este modelo era la confección de los diferente tejidos cosidos entre sí, ya que cada uno reacciona de una manera diferente y la dificultad de los acabados para que quedaran totalmente pulidos por el interior y el exterior de la prenda.
Había tejidos de punto, tejidos a la planta, lentejuelas y trims.
Y se aplicaron unos bordados de cuentas para rematar algunas partes de la prenda.
Unas 40 horas solo de confección.




Aparte de él creo que lo hiciste con algunos diseñadores más ¿Cúales fueron?


He tenido la oportunidad de trabajar y colaborar en proyectos muy bonitos y con diseñadores con estilos muy diferentes.
Para mí es muy gratificante porque continuamente estás aprendiendo cosas nuevas, conoces a gente muy interesante y es muy creativo.

La experiencia a nivel profesional te hace abrir la mente en muchos aspectos porque te tienes que adaptar a estilos y maneras diferentes de trabajar.
Y a nivel personal te enseña a relacionarte con otras personas y a desarrollar mucha paciencia, que es algo muy necesario en este trabajo.

He trabajado para MASSIMO DUTTI, LACOSTE, DIOR y para diseñadores como  JOSEP ABRIL, IKA EDITIONS Y JESUS DEL POZO y ROSA CLARA.







Trabajas en equipo con costureras haciendo vestidos para Pronovias... ¿Cómo es el día a día en el taller?



Sí, en el taller somos muchos trabajando en equipo, patronistas, diseñadores, confeccionistas y técnicos.
Y a veces resulta difícil, cada uno tenemos una personalidad y una manera de hacer las cosas.
Pero lo importante es la comunicación con el resto del equipo, intento ser lo más adaptable posible, aportar ideas y ser flexible... creo que en eso radica el buen funcionamiento y que el trabajo fluya.

Durante el proceso de la colección surgen muchos cambios y hay que tomar decisiones bajo mucha presión y contra reloj. Esta profesión exige mucha concentración y precisión o atender varios asuntos a la vez, eso es un reto para mí y es lo que me gusta, genera adrenalina, no es para nada un trabajo rutinario y además es muy creativo.





El haber hecho tantos trajes y vestidos nunca has pensado en hacer tus propias creaciones?


Sí, por supuesto, me encantaría tener una colección propia es algo que nunca descarto.

En este mundo la mayoría tenemos ideas propias que nos gustaría hacer realidad y que a veces trabajando para otras empresas no tenemos la oportunidad


Sería una colección minimalista, natural y elegante, me inspira mucho lo etéreo y la sutileza.
Con algún toque maximalista, pero a la vez el minimalismo me da un respiro, momento o pausa.
Me gusta trabajar con el tejido y ver el efecto que tienen en las prendas, las estructuras y los acabados.
Me encantaría tener rienda suelta en estos aspectos, es una idea que nunca me abandona.

Aunque por el momento tengo por prioridad otros proyectos de investigación también muy apasionantes, mientras lo combino trabajando para empresas como patronista.





No son sólo diseñadores de moda, son artistas y creativos, escultores de la moda, compañeros y maestros de profesión.


dimarts, 5 de setembre del 2023

Descobriu el talent de la Gemma Pampalona

 

Avui donem a conèixer a una dissenyadora  tèxtil amb una gran trajectòria, la Gemma Pampalona.
@gemma.pampalona




Quan vas començar a cosir?

Bé, he de confessar que de cosir no en tinc ni idea!! Sovint creiem que saber teixir amb ganxet vol dir saber cosir i en realitat no és així.
Vaig començar a fer ganxet a l'edat de 7 anys. Estudiava en una escola rural i a les nenes ens ensenyaven a fer ganxet. Deseguida em va agradar molt!
A casa, vivia en una masia amb pares i els avis, tant la meva mare com l'àvia en sabien. Vaja com gairebé totes les dones en aquella època.



Tens un disseny establert o sorgeix al mesclar els colors ?

La veritat és que en absolut tinc, al menys de manera conscient un disseny establert. Em surt sol. És agafar fils i un ganxet i brollar els dissenys. Algunes peces úniques que he fet són fruit d'un somni que he tingut mentre dormia.
Quan agafo el fil i el ganxet i començo una peça deseguida em venen moltes coses al cap. Mai m'he assegut a taula amb la llibreta per pensar quina peça havia de fer. Primer perquè sóc molt mala dibuixant i en segon lloc perquè em surt sol. Mai fins ara m'he quedat en blanc. És més tinc moltes peces atrassades per falta de temps.








Com va nèixer la marca "Gemma Pampalona, dissenyadora de joies tèxtils"?

Doncs, la marca Gemma Pampalona neix de la unió de dues aficions. El ganxet i la bijuteria. Ganxet n'he fet tota la vida, bolsets, algun vestit, complements per la llar. I bijuteria en vaig fer durant uns quants anys.

Vaig començar a fer joies tèxtils per a mi, a les meves amistats i al meu entorn més proper els hi agradaven molt i un bon dia me les va veure una galerista suïsa. Me'n va demanar pel seu espai i aquí va començar tot! 






Jugues molt amb el volum, cosa que m'encanta... És difícil fer una forma perfecta?
 
En absolut. Només és dominar la tècnica i els volums ja surten gairebé sols. Com tot a la vida, és practicar i practicar sense parar! I jo, que tinc 45 anys, ho porto fent des dels 7 anys! 



 
Quan saps que una peça està acabada? Cosir ganxet no té límit...

Bé, en realitat sí que té un límit. Com tot!
Abans de començar-la ja sé com acabar-la, tot i que moltes vegades acaba com no tenia previst. El factor intuïció hi té un lloc bàsic i fonamental en el meu treball..





Em vas comentar que has sortir a molts mitjans: televisió, revistes... Quina va ser la seva reacció?

Bé, que et valorin la feina sempre és un plaer i sortir als mitjans de comunicació fa il.lusió. I quan són ells que contacten amb tu sense saber-ho o simplement t'assabentes per terceres persones que han parlat del teu art és un elogi.

Creus que tots els joiers ens hem de reinventar per diferenciar-nos?

Crec que com en totes les professions un s'ha d'anar reinventant, sobretot per salut personal i laboral i naturalment per diferenciar-nos. La vida està en continu moviment i això d'alguna manera s'ha de veure reflectit en la nostra obra. 

divendres, 18 d’agost del 2023

Descobrim el talent de la Stéphanie Barbié

 Avui donem a conèixer a la escultora Stéphanie Barbié amb experiència en la docència i que ha fet exposicions arreu.

@stephaniebarbieatelier

Segur que us enamora!



 Tu proceso de trabajo...


Empiezo normalmente con unos dibujos, que són más bien esbozos, como un primer punto de investigación. Busco el diálogo entre formas, tamaños y materiales que generen una cierta harmonía. Suelen ser formas geométricas porque me tranquilizan. Quizás tenga algo que ver con que haya crecido acompañando mi padre arquitecto en sus obras o visitando monumentos históricos con él. Me enseñó a mirar lo que me rodeaba desde un punto de vista arquitectónico: perspectiva, puntos de fuga, construcciones...


Luego, desde el dibujo paso rápidamente al metal y la construcción, dónde hago cambios en el diseño directamente sobre el material.

El movimiento es parte importante de mi proceso de trabajo. Es algo que había empezado a trabajar durante mis años en joyería artística, pequeñas esculturas portables con movimientos que acompañaban al cuerpo. Con los móviles, entra una nueva dimensión que es la del equilibrio. Más allá de una necesidad técnica, el buscar un punto de equilibrio y harmonía se ha convertido en una filosofía de vida para mí.






Cuando el móvil se balancea libremente y empieza a bailar con la mínima brisa considero que está acabado.

Es un proceso corporal más que estético.


¿Cómo consigues unos círculos tan perfectos?


La realidad es que los de metal no son completamente perfectos, ya que no están cortados a máquina... Está todo cortado a mano. Primero marco el metal con una plantilla, luego recorto con tijeras o sierra según el espesor del metal y finalmente repaso los bordes con una lima. En el momento del lijado se acaba del todo de redondear. Para los círculos de papel prensado, utilizo unos discos de corte para madera.




Un referente artístico...


Tengo varios como Tinguely, Miró o Arp por ejemplo. Pero por supuesto no podría hacer móviles sin tener a Alexander Calder como referente principal. De hecho, sabías que el término "Mobile" se lo puso por primera vez Marcel Duchamp a las esculturas de Calder. Cada vez que haces una estructura móvil suspendida en el aire, se podría decir que haces un Calder.



                       Tinguely



                          Miró

                          Arp



Calder


Eres francesa. ¿Qué tal tener tu taller en Barcelona?


La verdad es que me mudé a Barcelona hará 18 años en junio... Pensaba quedarme unos 5 años, jajaja... Barcelona me abrió muchas puertas, nuevos universos. Si bien fabrico "cosas" desde hace 25 años, aquí he descubierto la joyería, luego la joyería contemporánea. He tenido la suerte de poder enseñar en escuelas como La Massana y en varios talleres de Barcelona. He sido parte durante casi 10 años de un grupo de joyería con el cual he participado a muchas exposiciones colectivas.

Ahora tengo mi casa/taller en el barrio de Gracia. Barcelona me ha dado mucho y estoy enamorada de ella. Es mi relación más larga hasta la fecha;)




Me dijiste que vender en Etsy era fantástico para ti...


Sí, fue todo un descubrimiento para mí!. Justo antes de la pandemia había abierto una tienda/taller en Gracia. Acababa de empezar, y vendía un poco con la gente del barrio pero también mucho con los turistas. Cuando vino la pandemia y tuve que cerrar me encontré sin ninguna entrada de dinero. Había que encontrar otra manera. Tenía esa tienda en Etsy desde hace 1 año pero no la trabajaba mucho y no había tenido casi ventas. Me propuse poner los móbiles. Hice rápidamente fotos y empecé a mirar como se podía vender en esta plataforma. Fue la primera vez que me adentré en el mundo de la venta online.


Aprendí nuevas palabras como SEO, copywriting, keywords... tuve mis primeras ventas, contraté una fotógrafa, sacamos mejores fotos, y poco a poco empezaron a entrar las ventas desde Estados Unidos, pero también en Canadá, Australia, Japón... Algunas tiendas en Estados Unidos también me contactaron a través de Etsy. Esta plataforma me permitió sacar adelante mi negocio a pesar de las condiciones de estos últimos años. Me siento más segura con mi marca y mi trabajo ahora en parte gracias a ella.


Tus esculturas me hacen pensar en las de Alexander Calder...


Como ya te he dicho es imposible crear esculturas cinéticas suspendidas sin tener Calder en mente!

Pero en realidad mi intención era combinar mis dos pasiones: la decoración de interior y la joyería. Mi trabajo en joyería artística ya me había llevado a hacer pequeñas esculturas con partes móviles, y el movimiento ya se había convertido en un motor en mi proceso de trabajo. Siguiendo este hilo, y porque considero que la decoración de tu casa refleja tu personalidad tanto como las joyas que llevas, quise crear una colección de joyas que vayan más allá del cuerpo, con la misma técnica pero a otra escala. ¡Así nacieron las joyas de interior o joyas deco!.

divendres, 4 d’agost del 2023

Donem a conèixer el talent de la Belén Herrera

  

Avui donem a conèixer a una dona amb una gran sensibilitat i creativitat, la Belén Herrera (@alvoc.art). Fa unes joies artesanes d'una gran delicadesa i originalitat!




Com va sorgir la idea de fer servir l'alvocat artísticament?

Des del 2016 em dedico professionalment a l'artesania. Sempre m'ha entusiasmat manipular materials orgànics i donar-lis una segona utilitat.

Casualment vaig esbrinar que el pinyol de l'alvocat és un material fantàstic, i que es pot treballar manualment i sense utilitzar en cap moment eines elèctriques, únicament treballar-lo amb eines manuals com les gúbies, ganivets, barrines, etc. Quan el pinyol està sec és molt semblant a la fusta, aquest es converteix en un material molt resistent i preciós per els colors que va agafant.





Les teves peces tenen vida pròpia. T'enamores d'elles i no saps per què... Quin és el secret?

Per a mi, aquest és el secret, tu ho has dit Patrícia, tenen vida pròpia. Totes les meves peces són diferents, úniques... Sempre explico que és un material viu i que les tonalitats  ocres, caobes, taronges, marrons que tant em fascina són completament naturals, sense afegir tints ni olis, aquí la natura fa un preciós treball, per a mi és com treballar en equip. Tot i així, considero que encara no està enllestida, qui finalment acaba la peça, és la persona que hi veu alguna cosa i s'enamora.

Al llarg d'aquests anys, m'he trobat amb peces que encara estàn més precioses que quan les van adquirir.




La reacció del públic al veure una joia amb aquestes característiques...

Sorpresa, curiositat, admiració... M'encanta veure l'expressió de les seves cares, les seves preguntes, els seus comentaris, alguns d'ells són molt divertits.

Valoro enormement aquest feedback, em motiva a seguir creixent en la meva feina.


Tenen un toc "africà"...

Sí, jo també ho penso!

Les meves joies tenen la qualitat d'autenticitat, elaborades a mà, creades a partir de la llavor de l'alvocat, un material orgànic que tenen un fort simbolisme per algunes persones.




Un artista que admiris...

Admiro a tots els artistes que es proposen cada dia viure del seu art, artistes desconeguts que ens ofereixen obres increïbles que et deixen amb la boca oberta. També, admiro les persones que reconeixen i valoren l'art.


Tu reinvindiques la possibilitat d'exposar en fires...

Crec que hi ha molt de talent a les fires d'artesania, actualment sóc membre dels ARTESANS DEL PONT DE PEDRA a Girona, cada dissabte varios artesans ofereixen al públic joieria, ceràmica, enquadernació, cosmètica, macramé, artesania tèxtil, artesania en vidre, artesania en fusta... exposar el teu producte a fires et dona la possibilitat de tenir contacte directament amb els teus clients i veure en primera persona la seva reacció.


M'encanta el teu nom "alvoc.art"... És super important l'elecció d'una "marca", oi?

Gràcies! Crec que una marca ha d'identificar el teu producte, Alvoc.Art va sortir de la unió de dues paraules Alvocat + Art, el nom va arribar fluidament, gairebé sense pensar. Em va encantar des de l'inici.

Alvoc.Art és actualment la meva passió, és el meu projecte, em permet estar en un estat de creativitat constant, sento que cada peça que faig reflecteix un moment únic de la meva vida.

dilluns, 10 de juliol del 2023

Descobrim el talent de Juan Cruz Licitra

  


M'agrada donar a conèixer a grans artistes... i aquest és un d'ells. És el joier, Juan Cruz Licitra. Em van enamorar els seus anells. Home humil, senzill i un apassionat de l'Art...la natura...

Segur que us encanta!!






Cuéntanos la influencia que fue el ver por primera vez "Los Andes Lagos"...

Si bien no era la primera vez que viajaba a la zona cordillerana de la patagonia argentina, nunca había dedicado tiempo a observar y conectar con la naturaleza.

Los lagos y bosques que habitan esos lares son maravillosos. Aunque debo admitir que en San Martín de los Andes a criterio personal es donde sentí mayor cautivación.

Las diapositivas quedaron en el inconsciente... y con el pasar de los días me fui dando cuenta que necesitaba expresar todo ese encanto.



¿Es importante saber escoger el tipo de madera apropiada para las joyas?

La selección correcta de una madera es muy importante debido a sus propiedades. Es importante la perdurabilidad y resistencia al paso del tiempo. Su nobleza.


Tus piezas están impregnadas de naturaleza... cúal es el secreto de que estén tan bien unidas?

Creo que hay cosas que nacen naturalmente casi sin pensarlas. En mi caso no tengo mucho preámbulo, el secreto no es más que tu criterio de observación. Si me transmite o me expresa y atrae entonces la tarea está cumplida.









Un relación fluida y amena con el cliente es imprescindible para el acabado de un encargo personalizado?

Con los clientes hay que generar una relación especial, conocer fundamentalmente a la persona para luego poder sugerir o mejorar en caso que así lo requiera un diseño.

Hay que tratar de estar por un momento en su cabeza.
Suele suceder que a veces los encargos son muy complejos, por eso tratar de conectar de manera especial con el cliente.


Tu eres de la Patagonia.... cómo es la cultura de tu país?

Nací en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires). Viví en varios lugares... Hace ya más de 12 años que vivo en General Roca (Prov de Río de Negro).
Las costumbres o culturas...uff bastantes... dependen algunas de cada región.
El mate indispensable. La cultura tiene vidrieras muy variadas en mi país.
Es un hermosa mezcla, muy nutritiva. El argentino se alimenta de muchas otras cosas. Hay mucha creatividad.




¿Las redes sociales te han ayudado a la difusión de tu obra?

Totalmente... Las redes sociales ayudan a visibilizar tu trabajo. A veces hay que ser paciente, no todo se mueve a la misma velocidad en las redes. En algunos casos es muy vertiginoso y en cuestión de minutos te encontró el cliente que estabas buscando.
Y en otras hay que esperar y seguir con el plan acordado.

Facebook: 

Juan Cruz Licitra Joyería  Experimental

Instagram:   @licitrajuancruz

dimarts, 6 de juny del 2023

Descobrim el talent de la Rosa Nogués

 

Hola a tots!

Avui donem a conèixer a una dona excepcional, la joiera Rosa Nogués. Persona de gran sensibilitat i una artista de renom internacional.



Vas formar part del grup de "Joyas Sensacionales". Què tal l'experiència?


Vaig formar part del col.lectiu durant quatre anys, m'hi vaig sumar quan vaig acabar els estudis a l'Escola Massana i en guardo molt bon record.

Allí tenia un espai on seguir aprenent, on confrontar idees, compartir processos de treball, workshops i exposicions col.lectives que preparàvem amb entusiasme amb el lideratge de la Silvia Walz i les companyes que formàvem part de l'equip.


Un referent i a la vegada un professor de l'Escola Massana va ser per a tu en Ramon Puig Cuyàs, oi?


Estudiar a la Massana i enriquir-me amb els coneixements i el bon fer dels docents va ser absolutament engrescador. El Ramon Puig, que impartia la meva assignatura preferida, va ser qui em va ensenyar a pensar la joieria com quelcom que anava més enllà del propi "ornament".

A les seves classes vaig descobrir que a través de la joieria hi havia un "món" en el que podia expressar-me lliurament sense necessitat d'utilitzar paraules i fer-ho a través de formes, volums, materials, textures, colors...

Vaig aprendre un nou "llenguatge", a qüestionar-me a mi i el meu entorn, a pensar i mirar des d'un altre prisma... i això em va fascinar fins el punt que des de llavors, vaig quedar "atrapada" enmig d'aquest tipus d'univers escultòric i íntim.


De quina manera et va influir la teva estada a Finlàndia?


Finlàndia va ser una experiència vital molt intensa i introspectiva.

Vaig viure-hi els sis mesos més foscos de l'any, però paradoxalment vaig aprendre a descobrir i gaudir d'un altre tipus de llum, la neu, que cobria completament el país de blanc i li conferia claror. Allí vaig entendre que em costaria renunciar a viure allunyada del sol, de la meva terra i el mar, la gent i les nostres costums.

Finlàndia em va ensenyar molts valors, i vaig comprendre el per què és considerat un país referent en matèria d'educació i civisme.

Tenim molt per aprendre d'ells, i no seria tan difícil traslladar alguns dels seus models per a millorar com a persones i com a país.




Les teves joies són peces úniques i a la vegada petites escultures. Com és el teu procés de creació?

Normalment parteixo de quelcom que em fascina (ja sigui una idea o un material), i seguidament tant puc començar fent maquetes com treballar directament amb el material per a familiaritzar-me amb aquest. A partir de les primeres construccions em sorgeixen reflexions i preguntes, i és en aquest punt on s'estableix una direcció i un fil conductor que em porta a dialogar amb el material i elaborar les succesives joies que formaran la col.lecció.




Has exposat a varis països del món...

En alguns sí... Les meves joies han tingut el privilegi d'haver estat exposades a diferents indrets del nostre territori, com també d'haver viatjat a França, Alemanya, Holanda, Bèlgica, Itàlia, Finlàndia, Andorra, La Xina, Colòmbia i recentment als EUA...

He de dir que amb els anys he après que el més gratificant, és el que el meu treball arribi a on el valorin i el gaudexin, i això afortunadament, no entén de distàncies.


El seu perfil d'Instagram: @rosa_nogues

La seva pàgina web: 
www. rosanogues.com