dilluns, 11 d’abril del 2022

 




El "Tastet" d'aquesta setmana és una picada d'ullet...

En breu coneixereu a la seva creadora.

dimarts, 8 de març del 2022

 

                                        

Avui donem a conèixer el talent d'una gran joiera i apassionada per el món de l'Art. Ella és la Nausica Masó.

Segur que us encanta!




De quina manera l'Art del teu avi, Rafael Masó, et va marcar artísticament?

Des de petita, a casa, convivint amb els records, anècdotes, els seus dibuixos i objectes personals; la visió del seu art, transmès acuradament pel meu pare. Tot va contribuïr a fer que fos, ja des del principi, una font d'inspiració.


La "Farinera Teixidor"



Interior de la Casa Masó

La joia estrella és el penjoll de la mosca, oi?

Sí, en realitat és la peça més sol.licitada. Suposo que en tractar-se d'un símbol per Girona i el fet d'haver estat, el punt de partida, el disseny d'un plafó ceràmic de Rafael Masó, juntament amb la característica de fer-les totes diferents, fa que atregui la gent.



Acabes de presentar una exposició de joieria amb el títol "Art en petit format".
Què tal l'experiència?

Ha estat molt bonic compartir l'espai amb dues joieres més, l'art de les quals és molt especial, i mostrar els nostres treballs tan diferents. Des del començament hi ha hagut una entesa formidable. I espero que la trobada sigui l'inici de compartir moltes experiències més.


Les teves peces tenen una pulcritud extraordinària... com neix una joia?

M'agrada ser molt minuciosa quan treballo i em temo que el perfeccionisme és un dels trets més arrelats en mi. De vegades, fins i tot, em representa un llast, per què hi dono voltes i més voltes tractant de trobar el defecte més lleu i corregir-lo. He de veure les peces diàfanes al màxim que es pugui.

Hi ha diferents processos. De vegades les somnio i quan em llevo he de fer tot seguit l'esbós per a no perdre'n els detalls. Altres vegades, trobo inspiració per sorpresa visitant llocs, en paisatges, en objectes, en altres expressions artístiques com la música, la pintura, l'escultura...


Quan tinc la idea, l'esbós, aleshores la treballo fins a aconseguir el dibuix desitjat i després
realitzo la peça. És un procés molt màgic...

Fas uns dibuixos espectaculars.... la figura del professor, artista, Fita, va ser rellevant per a tu?

Molt! Gràcies a ell vaig aprendre dues de les coses més importants a l'hora de crear. Una: l'observació. I l'altra: la teoria dels colors. Aprendre a observar, educar la vista, com deia ell, és essencial. Només així pots adquirir consciència de l'espai, de les mides, les estructures... I pel que fa al color, conèixer-ne les qualitats, quins colors es potencien mútuament, per exemple t'ajuda molt a fer composicions harmonioses
.



Pàgina web: www.nausicamaso.com
Instagram: @nausicamaso


dimecres, 2 de març del 2022

Avui donem a conèixer a una gran artesana i creadora que fa unes flors precioses... Ella és la Patrícia Alonso




¿Escoger el papel es clave?


El papel es fundamental para los resultados. Depende del efecto que queramos en las flores y de las técnicas que vamos a aplicar, debemos escoger bien entre los distintos tipos de papel. El papel siempre ha de ser de buena calidad, se nota mucho en los resultados.


Yo trabajo con papel crepé de 180gr. que importamos de Italia. Este papel solo se fabrica en dos lugares en el mundo, una fábrica en Italia y otra en Alemania. Creo que esto lo hace muy especial y es mi papel favoritísimo.





¿Observas la naturaleza para inspirarte?


Siempre. Por muchas técnicas que aprendamos, la respuesta siempre está en la naturaleza.

Observar cómo nace un pétalo o cómo es el polen en los pistilos de una flor, me dan las respuestas que guían luego el proceso de replicar la naturaleza en papel.

Me sirve también para hacer luego la composición de las flores, que muchas veces es más difícil que crear

la flor. Observar cómo las flores crecen de manera natural, da muchas pistas de cómo hacer un ramo o un centro.


¿Se requiere mucha paciencia?


Sí y no. Se requiere de mucha paciencia, pero cuando hago flores de papel entro en un estado de meditación activa que disfruto mucho y no me doy cuenta ni del paso del tiempo. Y se que no solo me pasa a mi, es una sensación que comparto con mis alumnas.

En el momento en el que conectamos nuestro cerebro con nuestras manos, pasan muchas cosas por dentro.

Por eso te diría que aunque hacer flores sí que requiere paciencia, no se hace un esfuerzo cuando estamos en modo creativo, si no más bien un disfrute.



¿Cuando creas tienes una flor para servirte de base?


No siempre. Hay flores que hago a menudo y ya le tengo cogidas medidas y técnicas, como las peonías, las rosas o los ranúnculos, que son las flores que más me demandan.

Cuando tengo que crear un prototipo nuevo de una flor que no he hecho antes, sí que me gusta tener un ejemplo real de esa flor, pero esto no siempre es posible. A veces son flores que no crecen o se venden aquí o no es su temporada. En esos casos utilizo muchas fotos de distintos ángulos que me sirven para recrearla.

Una vez que saco el prototipo de la flor, me hago plantillas que luego utilizo cuando las vuelvo a hacer.





Das clases, supongo que tienen mucho éxito...


Uno de mis propósitos con las flores de papel, es dar a conocer los beneficios de hacer flores de papel. La verdad es que dar clases era algo que me daba mucho miedo e inseguridad, por no saber explicar o transmitirlo bien. Me parece muy difícil explicar determinados procesos y me he esforzado mucho en mejorar los talleres durante estos años.

Hoy puedo decir que estoy muy contenta de cómo están yendo las clases, tengo las mejores alumnas del mundo y puedo decir orgullosa que el 95% de las que han hecho un taller conmigo, han repetido.

Así que después de tanto miedo, es una alegría inmensa poder transmitir todo lo que he aprendido sobre las flores de papel.




¿Trabajas para bodas?


Trabajo para bodas, una de las cosas que más me gusta hacer son ramos de novia. Aunque también suelen ser grandes desafíos porque para una novia todo tiene que estar perfecto.

Los ramos de novia de papel tienen muchas ventajas, como la conservación del ramo, el poder elegir flores fuera de temporada, el tener flores sin alérgenos, la tranquilidad de tener el ramo días o semanas antes de la boda y el poder transportarlas donde quieras.

Además de los ramos de novia de papel, muchas novias regalan réplicas de sus ramos a amigas y familiares y es muy bonito hacer un recuerdo perpetuo de un día tan especial. Son flores que se regalan con mucho amor y ese es justo el ingrediente mágico de las cosas hechas a mano.


Instagram te ha servido para dar un giro profesional...


Instagram ha sido la plataforma por la cual me han encontrado la gran mayoría de mis clientas y alumnas.

No es fácil porque crear buen contenido requiere mucho trabajo y sobre todo mucha constancia, pero la verdad es que yo lo disfruto mucho y me lo paso muy bien en esta red social. Es mi favorita.

Por si a alguien que nos lea le sirve, creo que a pesar de los tips que nos dan los gurús de las redes sociales sobre horas, formatos y otros trucos para pillar el algoritmo, lo fundamental es ser tú misma y

cree en lo que haces para poder conectar con las personas que están detrás.

La constancia es importante y encontrar una forma de crear contenido que te funcione y te guste crear.

Hay que hacer mucha prueba y error y no desanimarse por el camino, que a veces es lento pero merece la pena. Instagram es una red social que me ha servido para conectar con personas que vibran en mi misma sintonía y hay una gran diferencia entre vender y conectar.


Instagram: @thepaperflowergarden

 www.thepaperflowergarden.com



diumenge, 23 de gener del 2022

Descobrim el talent de la Marta Gómez de la Vega

Avui donem a conèixer a una dona amb personalitat i carisme, la Marta Gómez de la Vega, una psicòloga amb una gran passió per la seva professió i que ha donat un gir artístic.




¿Qué es lo que da sentido a tu vida?


Para mí lo más importante son las relaciones humanas; el cuidado y el disfrute de las mismas. Por un lado el llenar mi vida de experiencias y encuentros con amigos/as y mi familia es crucial; nutrirme, sentirme querida, amar, divertirme, etc. Por otro lado, a nivel profesional el vínculo con mis pacientes y el ser testigo de su crecimiento alimenta mi alma. Acompañar a personas en su transitar del dolor me hace sentir que aporto mi granito de arena en la lucha contra la soledad y la violencia que, para mi, son los dos grandes problemas de esta sociedad, alimentados por el sistema social capitalista en el que vivimos y que pone en riesgo muchos de los valores humanistas que más defiendo; la empatía, el cuidado, la solidaridad, la igualdad, etc.


Por otro lado, otro motor es la creatividad y el arte en sus distintas expresiones; sobre todo la literatura y la pintura. Amo leer, los libros, los colores, la belleza.

"Transformar el dolor en algo bello" es una de mis misiones y también la del arte en general. En el proceso creativo se transforma la persona que crea y luego, se transforma el que disfruta de esa obra. Crear requiere valentía y generosidad pues te pones en juego, te expones a la mirada ajena, a la crítica no constructiva, muchas veces. Para mí tiene un especial sentido el mostrarme a pesar del miedo al juicio (propio y ajeno) e ir progresando en el camino. Soy humilde y honesta; tengo mucho que aprender y mejorar, pero mientras tanto... aporto lo que puedo al que quiera recibirlo. Sueño con escribir y pintar más y mejor y que la gente vaya disfrutando de mi camino tal y como yo lo voy haciendo. Para mí es otra forma de acompañar y de vincularme al mundo.


Cuéntanos la experiencia de escribir "Pinceladas de inspiración"...


Escribir "Pinceladas de inspiración" ha sido muy hermoso. Lo pienso y siento las cosquillas en el estómago y una sonrisa surca mi rostro. Escribir Pinceladas de Inspiración ha significado superar el bloqueo con la escritura, que llegó tras la publicación de mi primer libro: "Pinceladas de Sentimientos". Relatos de duelo. Ha supuesto volver a conectar con mi pasión, la de escribir, la de transformar mis sentimientos en destellos y chispas de emoción y la de darle forma de libro. Para mí los libros son la materialización de la esencia de las escritoras y escritores, son tesoros que aprecio y valoro con un significado muy especial. Tocar, oler, leer un libro para mí es una de las acciones más placenteras y tener en mano mi libro me produce una inmensa felicidad y compartirlo con el mundo también. No obstante, diariamente tengo que luchar con mi crítica interna y lo que llamamos "el Síndrome de la Impostora"; sentir que no soy suficientemente buena, que lo que tengo que decir no es novedoso, interesante, que no tiene suficiente calidad, etc, son pensamientos que me abordan en muchos momentos. Este libro ha supuesto volver a vencer los miedos, legitimarme para mostrar mi arte. Muchos permisos me he dado en este libro, mi primer poemario. Permiso a jugar,divertirme, pintar, explorar, admirar referentes, etc. He buscado mi voz y la he amado, mimado y  alentado. Decidí que quería escribir poesía, a pesar de ser un género literario que relegaba a personas expertas, intelectuales y eruditos. Hice el ejercicio de apoderarme de mi derecho escribir lo que yo quisiera y me permití hacerlo con un estilo personal. Como resultado, los poemas nacieron de una forma muy natural y espontánea. Me divertí mucho escuchándome internamente, jugando con las letras, buscando sinónimos, métaforas, leyendo para inspirarme, etc. Primero surgieron los poemas y luego las acuarelas. Cuando tuve mi primer libro en las manos me dije "mi siguiente libro lo ilustraré yo" y en ello me puse. Con humildad y amabilidad en la mirada todo queda suficientemente hermoso. Yo tengo una voz propia, algo que contar con mis versos y con mis imágenes. Habrá gente que resonará y gente que no y está bien. Muchas veces me he paralizado al pensar que no iba a gustar. Ahora he decidido perseguir y materializar mis sueños enfocándome en la certeza de que sí a un grupo de personas al que mi mensaje llegará y gustará y eso me hace feliz. En el proceso de escribir decidí que necesitaba que me acompañaran profesionalmente y elegí a Mora-Mora Counselling. Era una forma de sentirme acompañada, validada y de comprometerme con mi sueño. Cada vez que nos reuníamos me encontraba con una persona cuya mirada amable y soñadora me estimulaba e interrogaba para hacer crecer mi proyecto. También me apoyé en amigas y amigos poetas, grandes lectoras y lectores que revisaban mis escritos, me daban sugerencias y, sobre todo, me transmitían el calor y la confianza que yo a veces perdía.


Mora-Mora Editorial es una editorial amiga que pone en el centro del proceso el cariño y el respeto a la autora y al libro. Tanto mi primer libro como la editorial fueron tomando forma juntas, de una forma espontánea y divertida. Emocionalmente para mí era importante que esta segunda aventura literaria fuera transitada de su mano, esta vez como una editorial estructurada y más consolidada. El proceso de co-creación de un libro es complejo y ha sido emocionante. El ver cómo mis dibujos y textos en un documento de word se trasladaban de una forma hermosa y cuidada, adoptando la forma de un libro, me generó y genera hoy en día una sensación indescriptible.

Una vez materializado el libro llegan las presentaciones. Estas ocasiones donde le muestras a las amigas, amigos y gente interesada tu obra, son un reto y momentos de nutrición maravillosos. Recitar mis poemas supone dar vida, color y calor a las letras. El lugar se llena de cariño, complicidad, magia y, a pesar de la vergüenza que siento al empezar, todo fluye en un ambiente amable y acogedor. Es necesitamos las personas para resistir en estas vidas duras y confusas que atravesamos; encuentro, calidez, belleza, emoción, amabilidad, esperanza, libertad. Así que, a mí me gusta pensar que mi poesía genera un espacio íntimo y colectivo de revolución y resistencia.


Suspiro


Abro mis pulmones

para recibir el aire

que alimenta mi cuerpo

Mis ojos se entrecierran

con la intención

de preservar intacta

la llegada

de un momento importante.

Mi vientre se hincha

y el diafragma se contrae,

permitiendo que el oxígeno,

todos los rincones bañe.

La energía se mueve sutil,

abrigando y alumbrando

todos los recovecos.

Movimiento lento,

profundo,

constante,

que invita a la calma

y a la suavidad del abrazo interno.

En mis adentros

el bienestar se cuece sosegadamente

Libero el aire

ya agotado,

que se abre camino sigilosamente

en forma

de tímido jadeo.

                                          Suspiro

Te cuento una historia

que tú no escuchas.

Te susurro un titular

que resume la experiencia

con pocas palabras:

"Todo va a ir bien".

                                            Suspiro

Grito interior que exhalo,

amortiguado,

por la tranquilidad y la paciencia

que me augura

tiempos mejores

y que disuelve con suavidad

el nudo que me aprieta.

Se expande el alma

y la sonrisa llega,

como una brisa que me refresca.

                                         Suspiro

Sfffff

Ahhh.

Alivio,

ánimo renovado,

que me permite

seguir danzando la 

                                           VIDA.


Abrazo

I.


Abrazo

Abrigo

Bello

Revolución de las Almas

Zambullida en tu

Océano.


II.

Abrazo.

Sonrisa atenta

que te da fuerza

para asomarte al abismo

Abrazo.

Calor sereno

que templa el ánimo,

derrite el temor,

e invita a las lágrimas

a descargar su pena,

soltando el lastre,

y permitiendo al suspiro

aflojar la carga.

Abrazo.

Felpudo donde limpiarte

las botas embarradas,

donde aspirar

el aroma de hogar.

Ese aroma a sábanas limpias,

café y tostadas

recién hechas.

Ese aroma a margaritas frescas en el jarrón

Abrazo

Ventanas cerradas

que te aíslan

del ensordecedor ruido.

Sofá y manta

con taza de té humeante.

Ese libro de historias locas

que cosen

con hilo de esperanza,

esos agujeros

en la tela de tu coraza.

Abrazo

Esa energía poderosa,

que cual torbellino

arrasa,

y a los miedos atenaza.

Desentumece los huesos

ante el helor de lo incierto

Y calienta motores,

para que los proyectos,

ya no esperen.

Abrazo.

Ese sendero

que muestra

una nueva ruta

en tu viaje.

Te adentra,

en paisajes inexplorados

que te invitan

a soñar despierto.

Abrazo.

Cuna,

que mece al bebé.

Mano,

que sostiene fuerte el niño.

Abrazo.

Ternura y mesura,

amor enredado,

pasión en la cama.


                       



¿Das clases de escritura terapéutica?


En la actualidad he creado un curso que se llama "Biografías de amor y dolor" en que conjugo el poder transformador y liberador de la escritura y la acuarela. Es un taller muy especial pero que no he puesto en marcha por falta de tiempo tengo previsto a lo largo de este año lanzar la primera edición presencial y online.

En mi web,  https://kanapsicologia.com/ se puede adquirir mi curso de escritura terapéutica online. Son muchos años los que llevo investigando y profundizando en las bondades de la escritura como herramienta sanadora y he creado diversos talleres, cursos y charlas sobre escritura terapéutica. En consulta he integrado la literatura, la escritura y la pintura dentro de mi abordaje terapéutico.

¡La creatividad es salud!


Pintar con las acuarelas te...


Me relaja mucho. Las sensaciones con el pincel y el agua me trasladan a un espacio íntimo que me evoca calma y alegría. Ponerme a pintar es un momento de gozo y hacerlo con acuarelas es un ritual de conexión y disfrute. Desde el primer momento de preparativos; cuando saco las cajas de acuarelas, preparo pinceles, lleno los botes de agua, elijo el bloc, etc, hasta que termino y miro el resultado. Todo lo experimento con una inusual tranquilidad. Definitivamente, pintar es una de las actividades en las que yo podría decir que estoy meditando. En ese momento no hay nada en mi cabeza, excepto lo concreto, lo que estoy haciendo; elegir un color, mezclar, más o menos agua, el trazo, la textura, etc. Es una experiencia muy liberadora. En ocasiones, la técnica y el querer hacer algo bonito protagonizan y llega cierta tensión y presión pero normalmente, la acuarela me lleva a fluir, a ser amable.

Me encanta el factor sorpresa, la paciencia que requiere, la suavidad de los tonos, aunque haya viveza y fuerza en el color, etc. Ahora, escribiéndote, me doy cuenta que la acuarela tiene muchas cualidades de gran valor para nuestra vida diaria; en las relaciones con las personas y con nosotras mismas. La acuarela es una herramienta liberadora y una "maestra".




Eres psicóloga, ¿qué problemática es la que te encuentras más frecuentemente?


Pues como soy especialista en duelo, acoso laboral y trauma atiendo a muchas personas con problemáticas asociadas a estas cuestiones. En este último año la depresión y ansiedad son problemáticas bastante presentes en la sociedad y en la consulta. La dependencia emocional, violencia doméstica, abusos sexuales. Como psicóloga social, además de sanitaria le doy mucha importancia al contexto social en el que vivimos que está condicionando y generando un impacto negativo en la salud mental de todas nosotras y nosotros. El Patriarcado, la precariedad laboral, los valores predominantes de productividad y consumo, derivados de una sociedad capitalista, la distancia social introducida a raíz de la COVID, la cultura del miedo que se está generando y promoviendo, etc, están dejando sin duda una huella importantísima en el bienestar físico y psicológico de las personas.


Si te apetece echar un vistazo a mis libros o adquirirlos puedes hacerlo en los siguientes enlaces:

Pinceladas de Inspiración. Poemas Ilustrados. Mora-Mora Editorial

https://bit.ly/2NMQJOQ


Pinceladas de sentimientos. Relatos de duelo. Editorial Niño Libre.

https://kanapsicologia.com/.../pinceladas-de-sentimientos


Instagram: @martakanapsicologia








   















diumenge, 16 de gener del 2022

 


El "Tastet" d'aquesta setmana...

En breu coneixereu a la protagonista!









dilluns, 6 de desembre del 2021

Descobrim el talent de Fabrizio Bonvicini


 

Avui donem a conèixer el treball d'un joier que admiro, en Fabrizio Bonvicini.

Les seves creacions són petites obres d'art amb gran originalitat.


(Per primera vegada, després de fer més de 200 entrevistes el protagonista no vol mostrar el seu rostre... fem volar la imaginació!).


Una mini entrevista, ja que el seu orígen vam fer l'entrevista en italià... a internacionalitzar el blog!


Com neix una joia?


Prové del processament escultòric de la fusta, amb les clàssiques eines de talla, burins, talladors, llimes... clarament en una mida reduïda per a la mida de la peça.




Has escollit la fusta...


He escollit el material més eco-compatible per obtenir un artefacte escultòric per portar. Sempre recordo les fotos de les mines a l'aire lliure de Salgado. No cal casar-se amb les muntanyes per aconseguir  joia, jo intento ser el més invasiu possible amb el medi ambient. Totes les essències de fusta que utilitzo són reciclades.





El teu procés de treball


Dissenyo un anell i després busco el bloc de fusta adequat.

Les fustes que faig servir són totes assaonades, algunes tenen 5/600 anys, són bigues de monestirs renovats. Aleshores procedeixo amb el forat per al dit, el poso a mida i llavors comença la diversió...

Comencem a dibuixar i després és un joc de subratllat.



El volum és inspiració, oi?


Tot ve de la natura, fins i tot la font d'inspiració dels volums.

La recerca de les flors a la roca, penseu en el Gran Canyó de Colorado, la seva conformació i la mossegada del vent és una gran font d'inspiració.





El Gran Canyó de Colorado








Instagram:  @fabrizio_bonvicini

dilluns, 29 de novembre del 2021



El "Tastet" d'avui és al d'una obra d'art, en aquest cas un anell d'una bellesa per a mi, extraordinària....

La setmana que ve coneixereu al seu creador!