dilluns, 22 de juny del 2015

Conversa amb la dissenyadora de joies Natasa Vergi




Hola amics!

Today will be my first day with a english interview and you will know a Natasha Vergi, a big artist with a great techniche. 
She is a greek jeweller teacher too and with her pieces I see a lot of pasion!






First we begin with her favorite...

Why did you choose this painting to do the Leonardo's bracelet?

First of all, I admire Leonardo because he is a genius. I like everything he did. His paitings, his sketches and all his innovate artwork. Now, about these two paintings, I thought that two old friends would like to keep each other company.



























Very difficult to do it I think...

It was difficult enough mostly about the silver part. 



The facial expression...

Mona Lisa's facial expression depicts a mystery and an enigmatic smile. Now the other one with the Lady with an Ermine, I find that their expression is similar.






Another Natasa's resin pieces...
















 


  
















Do you like to desing your jewelry with a minimal lines?

Sure, I like to design with minimal lines but I don't want to limit myself so my artistic expression is variant because I get bored easily, I like my jewelry to have diversity.































































It is important for you the color?


The color is very important in certain pieces in contrast to some other that the color is absent. Some pieces are in need of some vividness and by applying colors to it, it helps me express my feelings.



























Do you have any artist reference?

Not particularly. I tend to create things by impulse. Random things in everyday life inspire me.




The jewellery textile is sufficiently valued or is on the rise?

These jewellery textiles are my latest creations and I hope that they are on the rise. That will show me that people fancy them and it will be an additional motive for me to continue my work.





 


As a profesor what is more important: the creativity or the technique? 


In the beggining of the lessons the teaching of simple techniques is nessecary.But in the process the creativity gains ground and all the students are pleased to let their imagination run wild and create.And while they do that,more ideas pop out! It's a very enjoyable process.We call the lessons:happy hours!!
 
 





divendres, 12 de juny del 2015

Un tastet amb un toc d'art!




Hola amics!

El tastet d'avui és d'una peça que m'encanta 
perquè ens mostra una pintura d'un gran geni 
com era Leonardo!


En breu coneixereu l'artista!


Bon cap de setmana!









dijous, 12 de març del 2015

Conversa amb l'artista de Joieria Contemporànea Luis Acosta


 Hola amics!

Com us vaig prometre avui coneixerieu a un artista de Joieria Contemporànea.... Segur que us encanta!!






 ¿Cómo nació la forma que identifica a Luis Acosta?

No hay fecha específica. Todo es un proceso que, creo, comenzó a tomar forma a partir del momento en que ingresé a la Academia de Bellas Artes Gerrit Rietveld en Amsterdám donde me gradué en 1988.
La base textil es la de mayor importancia en mi formación que, de a poco, fue dando paso, en 1966, a la joyería en papel.
Cuando hago una joya, inconscientemente tengo en cuenta las tramas textiles. Sin esta formación no podría haber llevado a cabo lo que hago.


¿Das mucha importancia a la combinación de los colores?

La combinación de colores es fundamental. Para cada pieza pienso y pruebo distintas combinaciones. Aunque un color se repita trato que no perturba.
No se trata sólo de combinar colores de papel (6 capas) sino de pensar qué ha de verse al finalizar la pieza, cuál se debe destacar más y cuál debe ser sólo un acento.


¿El material hace la pieza?

En cierta manera, sí.
Tal como digo en la anterior, si trabajo con papel pienso de una forma pero si lo hago con hilo de papel el pensamiento es otro. En este último las formas son esenciales ya que este material me lo permite.


Es mostra 11-collier 3.jpg.





 










Asistí a uno de tus talleres y se te veía muy contento. ¿Disfrutas al transmitir tu experiencia artística?

Siento mucha satisfacción dar mis talleres. Lo hago con el mismo entusiasmeo ya sea para dos como para 20 participantes.
Lo que sé y he desarrollado (joyería en papel) no lo he  aprendido de nadie, es algo mío y por lo tanto quiero transmitirlo de la manera más clara posible.
Nunca oculto información, no es mi estilo.
Con el tiempo, me gusta ver como los participantes han hecho su propia interpretación de lo que han aprendido.
No le temo a la copia. Cada diseñador debe ser lo suficientemente responsable como para poder identificar lo suyo y lo de otro colega. 



                                                                                                                                                                  
                                                                                        
                                                                                   



Es muy distinta la enseñanza de Amsterdam respecto a la de nuestro país?

Más que Amsterdám podría decir Holanda. Este es un país donde al diseño, de cualquier índole se le da importancia.
En el caso de la joyería, hay muchas galerías y tiendas que arriesgan y comercializan lo último salido de las Escuelas de Bellas Artes. Esto hace que la exigencia sea alta y por ende el nivel lo tiene que ser.
Aquí sólo conozco la Massana mientras que en Holanda los referentes son varios. 














 Holanda




Exponer en galerías como "Context" de Sant Cugat  te ha ayudado a que tu obra se reconozca internacionalmente?

Toda galería y cada exposición es siempre un grano de arena para el reconocimiento.
"Context" día a día avanza y gana terreno para convertirse en un ícono de las galerías especializadas en joyas contemporáneas, esto hace que quién exponga en ella tenga un aval.
Esto ayuda a que mi obra se conozca un poco más, aunque ya sea conocido y ocupe un lugar internacionalmente.






Galeria Context



¿Tienes algún artista que te haya servido de referente?

Ninguno



Veo en tus pulseras y en tus colgantes mucha influencia africana, me equivoco?

Muchas personas me han dicho que son amazónicas o de alguna etnia latinoamericana.
Cuando trabajo en la confección de cualquier objeto sólo pienso en la forma y no tomo ninguna referencia. Me gusta escuchar las interpretaciones o las asociaciones que le da el público. Nunca las ignoro, siempre las tengo en cuenta y trato de estudiarlas.


¿Cuando diseñas una pieza tienes en mente como quedará en el espacio?

A casi todas la piezas que diseño, las veo antes de hacerlas, naturalmente la pieza terminada siempre es una sorpresa.
Un ejemplo: hoy he visitado el Museo Central de aquí, en Utrech, he visto una pintura de 1500 y de inmediato vi mi próximo collar. Esta idea no me dejará en paz hasta que lo confeccione.
En absoluto será parecido al de la pintura, esta sólo me sirvió como disparador.
Sin embargo, esto no me sucede cuando trabajo con hilo de papel. Aquí sólo tengo la idea de una forma que me servirá como eslabón para repetir varias veces.  



 

 Tus pequeñas obras de arte son auténticas filigranas de una gran técnica. Supongo que llegar a este nivel llevó su tiempo...


Nada es de un día para otro. Todo es una consecuencia. A lo que he llegado lo estoy desarrollando desde hace varios años. Nunca me he forzado en encontrar algo, todo ha sido espontáneo.
Lo más importante para mi es tener disciplina, ser responsable del trabajo que hago y no permitirme concesiones.



 









Dime algunos artistas de joyería Contemporánea que admires en este momento


Podría nombrar muchos que hacen maravillas, la lista es enorme, pero me limitaré a nombrar sólo uno, Claudio Pino. Sus joyas son exquisitas!








 ¿Internet ha revolucionado la divulgación de los artistas?

Sin este medio yo no habría alcanzado el reconocimiento que tengo y no conocería tantos artistas como conozco.



Vídeo de Luis Acosta:

 http://www.youtube.com/watch?v=J3PVqjsgcoE&authuser=0



Página web:

http:// www.luisacosta.nl                                                        













divendres, 6 de març del 2015

Un tastet




Hola amics!

Avui el Tastet és d'un artista que vaig tenir l'honor de conèixer.
No us dic res més. Lo bo es fa esperar!

Bon cap de setmana!




dilluns, 23 de febrer del 2015

Visita al taller de Jura Golub



Hoy empiezo un recorrido por los talleres de artistas del momento. Creo que al entrar en su espacio artístico podemos percibir la autenticidad de su arte, su técnica y sobretodo su personalidad.

Conoceremos a Jura Golub.








Por lo que su puede ver en esta foto es un hombre con muchísimo sentido del humor y el tamaño del pendiente que lleva no es importante para él.


Diseñador de joyas, pintor, escultor, nació en Volgogrado, la URSS. Empezó a hacer sus primeras joyas a los diez años. Era la ilusión de su vida poder llegar a crear sus piezas.
Se formó en el Volga, Colegio Técnico de Joyería de Krasnoe. También estudió con un profesor privado la fabricación de piezas para teatro.

Sus primeras exposiciones fueron en la Unión Soviética (Moscú, Volgogrado y Kostroma entre otras). Entró a Austria en 1990 para mostrar su trabajo en varios países como Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y España.
Desde el 2012 que vive en Barcelona, ciudad que le cautivó por su luz, su clima, el mar y la cordialidad de su gente.







Las pre-maquetas 












                                                                                                                     
 La inspiración



                              



                                                   














Esculturas hechas con resinas


Esta me encanta. Se la ve tranquila con mucha paz interior.











                                                                                   







                  



















Pendientes de tres piezas. Cada una es intercambiable. Los colores que ha escogido son preciosos.











Cucaracha hecha de titanio y oro con la técnica de Keum Boo.
Tiene jaspe, aventurina y agatha.








 



Pintura que representa el universo de Jura, figuras todas ellas que viven en un mundo feliz








 
La experiencia de visitar el taller me ha sido de gran estímulo, Jura tiene la creatividad a flor de piel y lo vive con mucha pasión. Sus obras tienen una mezcla de delicadeza y fuerza expresiva.


Si os ha picado la curiosidad se encuentra en la Calle Diputación nº 349 de Barcelona.








 



















































































dilluns, 15 de desembre del 2014

El meu retrat artístic de Lluïsa Gimenez Duch





Hola amics!

Avui coneixereu a l'artista que hi ha darrere l'obra d'Art tant romàntica que vau veure...
És la Lluïsa Gimenez Duch.

Als 16 anys va començar a donar classes de cant i als 29 com a cantant professional. Ensenya perfeccionament de la veu, el desbloqueig personal, la interpretació dramàtica i la correcció postural.
Coneixerem la seva altra faceta, l'artística on la seva obra irradia molta llibertat expressiva.




 


 

Com defineixes la teva obra?

El conjunt de les obres  integren les figures nues, per a mi donen una representació més humana per una expressió molt més simbòlica.
La pinzellada, amb siluetes ben dibuixades en que els colors de la natura i la llum atorguen també una gran harmonia a la composició i on l'element plàstic és esencial enfront del lirisme o realisme.

Crec que la meva pintura respira plenitud on la música i la poesia s'endevinen en el valor de la filosofia, que ve donat per la reproducció de llegendes que parlen de la saviesa i de la importància del coneixement, representació del món idílic i capacitat creativa.
















En aquesta obra es veu  la capacitat de la Lluïsa per trencar la visió de la realitat









Mans que parlen amb un llenguatge propi...




















Què és per tu la creativitat?



- El temps
                                    - La vida                 
                                                                             - La perseverança
                                                         
                                                                      
   - La personalitat
                                              - La ment      
                                                                                         -  És Infinit


                                   
   - La il.lusió                               
                                                
                                               - Satisfacció 




                                                                                                                                              

 

Un viatge a Venècia
                                                                                             
                                                                                                              


                                                                           https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgl2xLAcw52qvFUqntDCJAeWiuR9FHOdCjaezk7Y5X-4qcvNet9dJE7KiRTAlx0DzXtzCbhz3_pmcfTFdNjnsjYTGojNW3e2il_31Q8TWOWXgH957STBwAmAGz5JojQQoIaTZAolcbUjdf/s1600/PARELLA.+acrilic,+70+x+38.JPG






Des del 2005 forma part del grup "Perdidos d'Espacio" junt amb Manel Bielsa i d'altres. Fan exposicions i projectes remarcant l'identitat individual de cada un dels seus membres.
L'abril del 2015 celebraràn els 10 anys amb una exposició a les Sales dels Amics del Museu d'Art de Girona.






Els dos pintant a quatre mans







































El grup el podeu trobar al facebook... (Perdidos en elDespacio)





La LLuïsa és persona que disfruta de la vida. Això és palpa en les seves pintures i amb la definició que ens ha fet de la "Creativitat".
Tot un honor tenir-la com a amiga!