divendres, 31 de juliol del 2015

Conversa amb el dissenyador de joies i empressari Luis Rodriguez









  Hola amics!


Avui coneixereu a Luis Rodriguez, un dissenyador de joies que dóna un gir en aquesta professió i ens explica les claus que ho han fet possible.









¿Como te iniciaste en este mundo?


Desde siempre mi tendencia natural ha sido todo lo que tenga relación con la creatividad y las tecnologías.

Empecé con Delineante para orientar mi carrera profesional hacia la arquitectura o aparejador.

Todo lo novedoso me llamaba la atención, y en una de las visitas que realizamos con la escuela a las jornadas que había en los primeros SIMO en la Casa de Campo de Madrid, me atrajeron los plotters y ordenadores y reconducí mi carrera hacia el mundo de la Informática, en la que estuve durante más de 28 años, hasta que a la edad de 42, por motivos empresariales y laborales, que todos conocemos en nuestro entorno, abandoné mi puesto de consultor informático y dediqué todo mi esfuerzo y capital para desarrollar una empresa de Turismo por internet "TURISTEA".

Llegó a ganar en EEUU la medalla de plata junto con la central de reservas AMADEUS, a la mejor web europea dedicada al turismo.

Pero era el 2008 con el comienzo de la crisis actual que todos padecemos, y después de un fracaso empresarial y la ruina, cambié de chip por lo que siempre me ha gustado: fabricar con mis propias manos, conjugando creatividad y tecnología.


¿Tienes alguna titulación o te formaste en ello?

Como te comentava, ante la anterior tesitura reorienté mi vida a esto que siempre fue para mí, verdadera vocación, la creación de piezas originales de joyería.
Estuve tentado al principio por la alfarería, pero el fuego y la alquimia de los metales pesaron sobre el barro y el agua.

Siempre me gustó la historia y la arqueología, sobretodo lo que tuviera relación con las joyas y su simbología, porque en mi opinión es un reflejo de la sociedad de cada momento.

Esto fue el principal motivo por el que me presenté a la Escuela de Arte 3 de Madrid, consiguiendo entrar con el Numero 1, pero para mi desgracia, un problema físico y médico me imposibilitó poder seguir. A mitad de curso tuve que abandonar los estudios. "Muy a mi pesar", pero no ha sido impedimento para poder seguir con mi sueño, aunar las viejas tradiciones con las nuevas tecnologías, que los dos mundos no se enfrenten, sino que se complementen. He seguido autoformándome y este otoño comienzo un Grado de Diseño en la Universidad de Barcelona de forma Online.

También he cursado cursos de Autocad en un Organismo Oficial, lo que me da paso a manejar por mi cuenta herramientas como el Rhinoceros y e Solidworks pero orientándolos a este ámbito profesional. Como no, sin dejar mi soplete orca, mi banco y el papel. Como verás soy un rara avis. Me gusta la tradición y al mismo tiempo las nuevas tecnologías. Disfruto como un niño pateando las calles de Pompeya y me quedo absorto en el Space Center de la NASA de Houston.


¿ Fue difícil ponerse en contacto con los fabricantes y en su elección?


No, dado mi espíritu inquieto de buscador, mis conocimientos de la red y aunando las largas horas de charla con los joyeros de Madrid, ahora ya jubilados, sin dejar de tener en mente que quiero aunar tradición y tecnología.

¡Pues manos a la obra! a buscar los mejores fabricantes en 3D que pudieran darme lo que estaba buscando: calidad, coste y rapidez.

Pero para ello primero realizando un estudio de las mejores máquinas que existen en el mercado, y las que están por salir en breve. Y a continuación buscando que empresas las utilizan, con lo cual el producto final es el adecuado y con la calidad que quiero para mis creaciones.



Supongo que había mucha competencia y tuviste que escoger a los mejores...


Existe una gran y feroz competencia, pero es ahora en los primeros años cuando hay que apostar por lo novedoso, no hay que tener miedo a los cambios. Estas nuevas tecnologías serán el pan nuestro de cada día dentro de muy poco.

Hay que buscar a los mejores, y evidente los mejores son las tres principales plataformas de fabricación personalizada: Shapeways, Imaterialise y Sculpeteo.

Hay muchísimas más, pero he seleccionado estas por ser las que pueden llegar por su infraestructura, a más clientes a nivel mundial y sobretodo por disponer de las mejores máquinas de impresión, como ya te comenté.

Por otro lado y si me lo permites una pequeña crítica personal, aunque no venga al tema, y pensando en este país.
No puedo entender como siendo un gran referente en la joyería a nivel mundial, "fijémonos en Cataluña, Galicia y Córdoba en Andalucía", no hemos hecho una apuesta en serio para crear una plataforma tecnológica para competir con ellas, para hacer llegar al gran público nuestro trabajo. Pues no debemos olvidar que aquí realizamos grandes creaciones que no desmerece en nada a lo de fuera.


Las impresiones 3D y las nuevas tecnologías pueden dar fin a las joyas hechas a mano?

En absoluto Patricia, es sólo cuestión de imaginación y cambio de mentalidad.

En un paso más adelante de mi proyecto, deseo contactar con artísticas y profesionales del gremio, para ofrecerles la posibilidad de fabricar sus obras originales, en materiales asequibles al gran público.

No dejar como ya pasó en el mundo de los medios audiovisuales, donde las grandes compañías del sector no supieron adaptarse al Mundo globalizado que ofrece Internet, y al no saber ofrecer sus productos a bajo precio, comenzó el mundo del todo gratis y la piratería que tanto daño hizo y sigue haciendo al sector.


Por eso, si el artesano se adapta a esta gran transformación vendiendo sus creaciones a bajo coste, o sus diseños para que cualquiera en corto espacio de tiempo pueda imprimirlas en sus impresoras, evitaríamos el plagio "Nadie quiere plagiar algo tan barato". Y el original siempre estará en manos del artesano que lo comercializará a ese público exclusivo, que siempre estará ahí.


Sin olvidarnos de los royalties que supone la venta de cada producto "físico o virtual" y sobretodo y más importante la publicidad que supone el producto físico en un cliente, que será siempre un mejor referente que una foto en un medio virtual, para vender los originales y llegar al mayor número de clientes en el mundo.












Joies procesades en un plàstic metal.litzat












Joia de metall






En Barcelona hay gran multitud de joyeros. ¿Cómo se puede uno diferenciar del resto?


Como opinión personal y muy discutible, creo que estos momentos actuales y convulsos y cambiantes en todos los sentidos, económicos, sociales, culturales y sobretodo tecnológicos, es lo más parecido a la época ya comentada en diferentes variantes.


Hay que llevar la tecnología al cliente, no para un distenciamiento, sino para acercarnos a él.


Aunar las tecnologías para crear establecimientos donde el 
usuario pueda comprobar in situ, la creación de su petición. Que pueda seguir el proceso en todo momento. "Transparencia, cercanía y educación".
Un ejemplo, me encantan los restaurantes asiáticos en donde veo con transparencia como se prepara el menú en tu propia mesa o cercana a ella, incluso hacer preguntas sobre la elaboración de las recetas.




Dime un referente artístico o empresarial que te haya servido de inspiración...

Como movimiento artístico me encanta el Art Déco. Fue una época rompedora con los esquemos establecidos, se utilizaron materiales no considerados de alta joyería como las piedras semipreciosas, el marfil, el nácar y el esmalte. Se inspiraron en formas geométricas puras basadas en las esculturas mayas, egipcias, japonesa, etc...

Fue algo innovador, se acaba el estilo victoriano para empezar un estilo novedoso y cercano a una sociedad burguesa que quiere distanciarse de los conceptos artistocráticos caducos. Una sociedad que vive como algo suyo los grandes avances tecnológicos que surgen por doquier (el vapor, el telégrafo, la industrialización, la radio, la publicidad, etc...)




Raymond Templier












   Jean Despres







Georges Fouquet


















Las redes sociales te han servido para darte a conocer?

Las redes sociales como herramientas de expansión son muy importantes, hoy en día es necesario estar en algún tipo de red para llevar tus ideas, tus creaciones y tu espíritu a este mundo globalizado.

Pero creo que también es indispensable tener un lugar físico donde exponer el trabajo. No como concepto de tienda clásica, sino un lugar de encuentro donde no sólo se pueda exponer y probarse las creaciones, sino además participar entre todos "clientes, artesanos y diseñadores" en el desarrollo de creaciones participativas.




El reinventarse de manera continua creo que ha sido clave en tu vida y en tu carrera...

Realmente sigo siendo un niño grande. Siempre el " por qué en la boca". Continuar investigando, leyendo, estudiando, hablando, viajando. Preguntar y buscar una respuesta. Mi banco de artesano y el portátil es mi matriz de alquimista.



Si los artesanos se ponen en contacto contigo, qué recibirán a cambio?


Pues modelar a muy bajo coste sus creaciones en ficheros compatibles para impresoras 3D. Además de ofrecer mis servicios para poderlos vender y fabricar plataformas generalistas de impresión 3D de la que hemos hablado anteriormente.

Y evidentemente siempre con su nombre y su marca. No olvidemos que siempre puede haber algún cliente que quiera el original, esa obra única fabricada con tanto trabajo y esmero, y que se podrá adquirir directamente poniéndose en contacto con el artesano.

Concretando, las copias generalistas a bajo coste se adquieren en estas plataformas de impresión 3D, y los originales en las plataformas personales de cada artesano.

En definitiva, que el artesano tome las riendas de la producción individualizada industrial para el gran público, que es la impresión 3D y que la exclusividad de esa pieza única sea vendida directamente por él.

Como decirlo, para que se pueda entender, Las Meninas en el Prado y las copias en cada casa, pero será Velázquez no la Multinacional Sueca las que las comercialice.

Y por último, el planeta lo necesita, nos necesita. Sólo fabriquemos aquello que de verdad necesitamos y aunemos de una vez por todo el saber y experiencia del gran profesional artesano y las nuevas tecnologías. Nuestro planeta, nuestros hijos y nuestros nietos nos lo agradecerán. Este en el momento del cambio.







Contacte: lrplana@yahoo.es
Telèfon: 6900 19 529
 
https://www.shapeways.com/shops/lrplana

https://www.etsy.com/es/shop/Lrplana


http://lrplana.com/2015/07/28/joyeria-participativa-printer-3d-todos-participamos-todos-ganamos/


Pinterest:  https://www.pinterest.com/lrplana/

Twitter: https://twitter.com/lrplana
  


                                                                                 































dilluns, 22 de juny del 2015

Conversa amb la dissenyadora de joies Natasa Vergi




Hola amics!

Today will be my first day with a english interview and you will know a Natasha Vergi, a big artist with a great techniche. 
She is a greek jeweller teacher too and with her pieces I see a lot of pasion!






First we begin with her favorite...

Why did you choose this painting to do the Leonardo's bracelet?

First of all, I admire Leonardo because he is a genius. I like everything he did. His paitings, his sketches and all his innovate artwork. Now, about these two paintings, I thought that two old friends would like to keep each other company.



























Very difficult to do it I think...

It was difficult enough mostly about the silver part. 



The facial expression...

Mona Lisa's facial expression depicts a mystery and an enigmatic smile. Now the other one with the Lady with an Ermine, I find that their expression is similar.






Another Natasa's resin pieces...
















 


  
















Do you like to desing your jewelry with a minimal lines?

Sure, I like to design with minimal lines but I don't want to limit myself so my artistic expression is variant because I get bored easily, I like my jewelry to have diversity.































































It is important for you the color?


The color is very important in certain pieces in contrast to some other that the color is absent. Some pieces are in need of some vividness and by applying colors to it, it helps me express my feelings.



























Do you have any artist reference?

Not particularly. I tend to create things by impulse. Random things in everyday life inspire me.




The jewellery textile is sufficiently valued or is on the rise?

These jewellery textiles are my latest creations and I hope that they are on the rise. That will show me that people fancy them and it will be an additional motive for me to continue my work.





 


As a profesor what is more important: the creativity or the technique? 


In the beggining of the lessons the teaching of simple techniques is nessecary.But in the process the creativity gains ground and all the students are pleased to let their imagination run wild and create.And while they do that,more ideas pop out! It's a very enjoyable process.We call the lessons:happy hours!!
 
 





divendres, 12 de juny del 2015

Un tastet amb un toc d'art!




Hola amics!

El tastet d'avui és d'una peça que m'encanta 
perquè ens mostra una pintura d'un gran geni 
com era Leonardo!


En breu coneixereu l'artista!


Bon cap de setmana!









dijous, 12 de març del 2015

Conversa amb l'artista de Joieria Contemporànea Luis Acosta


 Hola amics!

Com us vaig prometre avui coneixerieu a un artista de Joieria Contemporànea.... Segur que us encanta!!






 ¿Cómo nació la forma que identifica a Luis Acosta?

No hay fecha específica. Todo es un proceso que, creo, comenzó a tomar forma a partir del momento en que ingresé a la Academia de Bellas Artes Gerrit Rietveld en Amsterdám donde me gradué en 1988.
La base textil es la de mayor importancia en mi formación que, de a poco, fue dando paso, en 1966, a la joyería en papel.
Cuando hago una joya, inconscientemente tengo en cuenta las tramas textiles. Sin esta formación no podría haber llevado a cabo lo que hago.


¿Das mucha importancia a la combinación de los colores?

La combinación de colores es fundamental. Para cada pieza pienso y pruebo distintas combinaciones. Aunque un color se repita trato que no perturba.
No se trata sólo de combinar colores de papel (6 capas) sino de pensar qué ha de verse al finalizar la pieza, cuál se debe destacar más y cuál debe ser sólo un acento.


¿El material hace la pieza?

En cierta manera, sí.
Tal como digo en la anterior, si trabajo con papel pienso de una forma pero si lo hago con hilo de papel el pensamiento es otro. En este último las formas son esenciales ya que este material me lo permite.


Es mostra 11-collier 3.jpg.





 










Asistí a uno de tus talleres y se te veía muy contento. ¿Disfrutas al transmitir tu experiencia artística?

Siento mucha satisfacción dar mis talleres. Lo hago con el mismo entusiasmeo ya sea para dos como para 20 participantes.
Lo que sé y he desarrollado (joyería en papel) no lo he  aprendido de nadie, es algo mío y por lo tanto quiero transmitirlo de la manera más clara posible.
Nunca oculto información, no es mi estilo.
Con el tiempo, me gusta ver como los participantes han hecho su propia interpretación de lo que han aprendido.
No le temo a la copia. Cada diseñador debe ser lo suficientemente responsable como para poder identificar lo suyo y lo de otro colega. 



                                                                                                                                                                  
                                                                                        
                                                                                   



Es muy distinta la enseñanza de Amsterdam respecto a la de nuestro país?

Más que Amsterdám podría decir Holanda. Este es un país donde al diseño, de cualquier índole se le da importancia.
En el caso de la joyería, hay muchas galerías y tiendas que arriesgan y comercializan lo último salido de las Escuelas de Bellas Artes. Esto hace que la exigencia sea alta y por ende el nivel lo tiene que ser.
Aquí sólo conozco la Massana mientras que en Holanda los referentes son varios. 














 Holanda




Exponer en galerías como "Context" de Sant Cugat  te ha ayudado a que tu obra se reconozca internacionalmente?

Toda galería y cada exposición es siempre un grano de arena para el reconocimiento.
"Context" día a día avanza y gana terreno para convertirse en un ícono de las galerías especializadas en joyas contemporáneas, esto hace que quién exponga en ella tenga un aval.
Esto ayuda a que mi obra se conozca un poco más, aunque ya sea conocido y ocupe un lugar internacionalmente.






Galeria Context



¿Tienes algún artista que te haya servido de referente?

Ninguno



Veo en tus pulseras y en tus colgantes mucha influencia africana, me equivoco?

Muchas personas me han dicho que son amazónicas o de alguna etnia latinoamericana.
Cuando trabajo en la confección de cualquier objeto sólo pienso en la forma y no tomo ninguna referencia. Me gusta escuchar las interpretaciones o las asociaciones que le da el público. Nunca las ignoro, siempre las tengo en cuenta y trato de estudiarlas.


¿Cuando diseñas una pieza tienes en mente como quedará en el espacio?

A casi todas la piezas que diseño, las veo antes de hacerlas, naturalmente la pieza terminada siempre es una sorpresa.
Un ejemplo: hoy he visitado el Museo Central de aquí, en Utrech, he visto una pintura de 1500 y de inmediato vi mi próximo collar. Esta idea no me dejará en paz hasta que lo confeccione.
En absoluto será parecido al de la pintura, esta sólo me sirvió como disparador.
Sin embargo, esto no me sucede cuando trabajo con hilo de papel. Aquí sólo tengo la idea de una forma que me servirá como eslabón para repetir varias veces.  



 

 Tus pequeñas obras de arte son auténticas filigranas de una gran técnica. Supongo que llegar a este nivel llevó su tiempo...


Nada es de un día para otro. Todo es una consecuencia. A lo que he llegado lo estoy desarrollando desde hace varios años. Nunca me he forzado en encontrar algo, todo ha sido espontáneo.
Lo más importante para mi es tener disciplina, ser responsable del trabajo que hago y no permitirme concesiones.



 









Dime algunos artistas de joyería Contemporánea que admires en este momento


Podría nombrar muchos que hacen maravillas, la lista es enorme, pero me limitaré a nombrar sólo uno, Claudio Pino. Sus joyas son exquisitas!








 ¿Internet ha revolucionado la divulgación de los artistas?

Sin este medio yo no habría alcanzado el reconocimiento que tengo y no conocería tantos artistas como conozco.



Vídeo de Luis Acosta:

 http://www.youtube.com/watch?v=J3PVqjsgcoE&authuser=0



Página web:

http:// www.luisacosta.nl                                                        













divendres, 6 de març del 2015

Un tastet




Hola amics!

Avui el Tastet és d'un artista que vaig tenir l'honor de conèixer.
No us dic res més. Lo bo es fa esperar!

Bon cap de setmana!




dilluns, 23 de febrer del 2015

Visita al taller de Jura Golub



Hoy empiezo un recorrido por los talleres de artistas del momento. Creo que al entrar en su espacio artístico podemos percibir la autenticidad de su arte, su técnica y sobretodo su personalidad.

Conoceremos a Jura Golub.








Por lo que su puede ver en esta foto es un hombre con muchísimo sentido del humor y el tamaño del pendiente que lleva no es importante para él.


Diseñador de joyas, pintor, escultor, nació en Volgogrado, la URSS. Empezó a hacer sus primeras joyas a los diez años. Era la ilusión de su vida poder llegar a crear sus piezas.
Se formó en el Volga, Colegio Técnico de Joyería de Krasnoe. También estudió con un profesor privado la fabricación de piezas para teatro.

Sus primeras exposiciones fueron en la Unión Soviética (Moscú, Volgogrado y Kostroma entre otras). Entró a Austria en 1990 para mostrar su trabajo en varios países como Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y España.
Desde el 2012 que vive en Barcelona, ciudad que le cautivó por su luz, su clima, el mar y la cordialidad de su gente.







Las pre-maquetas 












                                                                                                                     
 La inspiración



                              



                                                   














Esculturas hechas con resinas


Esta me encanta. Se la ve tranquila con mucha paz interior.











                                                                                   







                  



















Pendientes de tres piezas. Cada una es intercambiable. Los colores que ha escogido son preciosos.











Cucaracha hecha de titanio y oro con la técnica de Keum Boo.
Tiene jaspe, aventurina y agatha.








 



Pintura que representa el universo de Jura, figuras todas ellas que viven en un mundo feliz








 
La experiencia de visitar el taller me ha sido de gran estímulo, Jura tiene la creatividad a flor de piel y lo vive con mucha pasión. Sus obras tienen una mezcla de delicadeza y fuerza expresiva.


Si os ha picado la curiosidad se encuentra en la Calle Diputación nº 349 de Barcelona.